San Fernando

Pemán y las Reales Academias

Documental sobre el literato, su cercanía al régimen de Franco y su presidencia de la RAE dejando sin ocupar los asientos de los intelectuales exiliados.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:00
00:00
 

Addenda et corrigenda: Pemán y las Reales Academias fue el título de la conferencia que Marco Antonio Velo pronunció dentro de la programación de la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes de San Fernando durante el curso 2014-2015.

El conferenciante es el guionista y director de un documental de cuarenta minutos de duración en el que rompe mitos sobre la figura del literato gaditano, su cercanía el régimen de Franco y su presidencia entre 1939 y 194 y de 1944 a 1947 de la Real Academia Española de la Lengua.

Apoyado en fotografías, documentales antiguos y los testimonios del hijo, hija, nieto y biznieto de José María Pemán, Marco Antonio Velo deja constancia de un escritor y poeta comprometido con la cultura, que dejó sin ocupar los asientos de los intelectuales que estaban en el exilio y que pertenecían a la RAE antes de la sublevación y buscó el reencuentro con otros intelectuales de izquierda, a veces sin suerte por la rigidez de algunos.

Velo fue presentado precisamente por el nieto del escritor, Pablo Sixto Guerrero Pemán y fue el hijo de Pemán, José María Pemán Domeq, quien leyó uno de los poemas de su padre, de quien se dijo que siempre se consideró más poeta que escritor. 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Denuncian que el gobierno sigue financiando la tauromaquia con partidas desde Cultura
El Ayuntamiento comienza la reparación de la entrada al aparcamiento de la pista ocho
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER