Más de 10.000 pacientes han recibido ya un trasplante de médula en Andalucía
Los donantes de médula ósea han crecido un 364 por ciento en la última década en Andalucía desde la puesta en marcha del Plan Nacional de Médula
Los donantes de médula ósea han crecido un 364 por ciento en la última década en Andalucía desde la puesta en marcha del Plan Nacional de Médula
"Ya lo necesitaba urgentemente. Era cuestión de vida o muerte. El suyo no aguantaba más.... Por eso quise poner fin a ese martirio dándole la mitad del mío"
Marcos Maza recibió un trasplante autólogo en el Reina Sofía el 14 de marzo y su padre Juan se ha dedicado a cuidarle en un trasplante domiciliario en Córdoba.
El trasplante de cinco órganos y dos tejidos corneales, que van a salvar o mejorar notablemente la calidad de vida de los receptores
Una intervención ejecutada de forma simultánea junto a otros dos hospitales del país en tres parejas de donante-receptor
El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba ha realizado en menos de 24 horas un total de seis trasplantes de órganos y dos extracciones multiorgánicas
Se produjo en 1997 y desde entonces se han llevado a cabo 1.172 injertos hepáticos
Cuando se conozca la causa de la muerte de David Bennett podrá analizarse debidamente qué debe corregirse o eliminarse en el próximo xenotrasplante
El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha realizado con éxito el primer trasplante de un hígado en España que ha sido usado una máquina de preservación
Cuando se conozca la causa de la muerte del paciente trasplantado podrá analizarse debidamente qué debe corregirse o eliminarse en el próximo xenotrasplante
El Puerta del Mar de Cádiz es el segundo hospital del país que realiza trasplantes renales a través de la cirugía robótica
La lista de espera de pacientes pendientes de un trasplante renal en la provincia de Cádiz se mantiene en los niveles más bajos de Andalucía.
Estos donantes tenían una edad que osciló entre los 3 y los 79 años
Una facultad de EEUU ha trasplantado con éxito de riñones de cerdo modificados genéticamente y de grado clínico en un paciente con muerte cerebral