Ecologistas solicita que el Ayuntamiento informe sobre los restos romanos del Rompidillo
Ecologistas data el origen de estos restos entre los siglos I y III después de Cristo y estiman que podría tratarse de un horno de fabricación de cerámicas
Ecologistas data el origen de estos restos entre los siglos I y III después de Cristo y estiman que podría tratarse de un horno de fabricación de cerámicas
Contra el proyecto para urbanizar 56,2 hectáreas de suelo a lo largo de dos kilómetros en la playa de Quitapellejos-Palomares
Hubo mesa de información sobre el chorlitejo patinegro, talleres de pintado, de reciclaje o decoración
Para reclamar una solución para las salinas de Cabo de Gata, ya que creen “poco en la administración y en la empresa”
Ve la zona como una de las áreas de mayor presión urbanística de Málaga y la urbanización de estos terrenos provocaría un daño “irreversible”
Concretamente en Cádiz, el agua embalsada a fecha 12 de julio de 2022 es de 593hm3, es decir, un 32% de su capacidad de embalse.
Consideran que la situación supone una "vulneración" de la directiva comunitaria de conservación de hábitat naturales y de la flora y la fauna silvestres
La asociación considera que esta nueva EDAR es incompatible con la protección del acuífero y asegura que afecta a la RED NATURA 2000
La organización señala la mala gestión de la primera y la contaminación de la segunda en su informe de 2022
Plantean frenar a los fondos de inversión, impulsar iniciativas públicas y compatibilizar los proyectos con pesca, navegación, turismo y paisaje
La aparición de un pez luna muerto con marcas de hélices en Jávea, Alicante, llamó la atención de la ONG, quien exige un mayor cuidado del mundo marino.
Pese a varios tipos de emisiones elevadas, admite que la Junta ha activado el plan por el ozono en la Bahía de Algeciras y que el Puerto mejora sus datos
Desde la asociación denuncian que durante el trayecto observaron ocupaciones de personas en el sistema dunar así como perros sueltos por la playa
Denuncian la “falta de sensibilidad” de la Delegación de Medio Ambiente y su “desprecio” a las normas municipales