El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

El Museo de Zabaleta se inaugura en Quesada como el ?cofre del expresionismo?

El presidente de la Junta, Manuel Chaves, apunta que se erigirá como un ?foco de atracción?

  • Autoridades políticas durante la inauguración del Museo Zabaleta en Quesada. -

La localidad jienense de Quesada se presenta al resto de ciudades a través de su hijo predilecto. El pintor Rafael Zabaleta cuenta desde ayer con su nueva casa, un Museo que se conocerá como el 'cofre del expresionismo'.


El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y el alcalde de Quesada, Manuel Vallejo, inauguraron las instalaciones, junto al presidente de la Diputación, Felipe López; el consejero de la Presidencia, Gaspar Zarrías; la consejera de Cultura, Rosa Torres; y la delegada del Gobierno en Jaén, Teresa Vega.


El presidente de la Junta proclama que el Museo se erigirá como un "foco de atracción" para la comarca jienense, al constituir una "apuesta por la oferta cultural de calidad" que permitirá difundir el legado del artista quesadeño, reconocido internacionalmente. "Ahora se podrá apreciar su obra en mayores y mejores condiciones", explicó Chaves, indicando que se ha cumplido uno de los derechos recogidos en el estatuto de Andalucía, el del acceso a la Cultura que representa el legado de Rafael Zabaleta. "Proyectos como este Museo inciden también en estrategias de diversificación y dinamización del eje interior de Andalucía", subrayaba el presidente de la Junta, destacando así que los museos "son un incentivo para el turismo cultural y el desarrollo económico de la zona".


El nuevo Museo, proyectado desde 1989 y que ha supuesto una inversión de siete millones de euros, recoge más de un millar de obras de Zabaleta y de artistas amigos como Miró y Picasso. Según explicaba el comisario de la exposición, José Marín-Medina, las instalaciones muestran cinco perspectivas de la pintura del quesadeño. En la sección 'La llamada de la pintura', el espectador comprueba "cómo su estilo se fraguó durante muchos años sobre la práctica del dibujo y sobre el interés de la obra estructurada de Cézanne, por el cubismo sintético de Picasso", dijo, entre otras técnicas. 'La pasión de Quesada', 'La fe en la forma', 'Relatos e Historia' y 'Los amigos de Zabaleta' distribuyen su obra en otras secciones.


Se trata de una colección pictórica "única" en la que se verán, entre otras, 11 acuarelas, 116 óleos, 11 dibujos de infancia y adolescencia, 28 objetos personales y 684 dibujos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN