Abelló Linde culmina la construcción de su planta de envasado de gases

La compañía ha invertido 25 millones de euros en la ejecución de este proyecto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa, Pilar Sánchez, en el acto inaugural de las obras de ampliación de esta planta.
Abelló Linde inauguró este viernes las obras de ampliación de la planta de producción y envasado de gases que se ubica en la Ciudad del Transporte, un proyecto que empezó a desarrollarse en 2005 y que ha supuesto una inversión global aproximada de 25 millones de euros, dando empleo a medio centenar de trabajadores.

En el acto inaugural de estas obras de ampliación estuvieron presentes el presidente de Abelló Linde, Isidro Abelló; el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Gabriel Almagro; y la alcaldesa, Pilar Sánchez. Según la información facilitada por la empresa, estas instalaciones incluyen una nueva planta de envasado de gases industriales, alimentarios y medicinales, un centro de I+D de aplicación de gases, las oficinas comerciales y la consultoría alimentaria de la región sur.

La planta, que ocupa una superficie total de 30.122 metros cuadrados tiene capacidad para envasar alrededor de 270.000 botellas al año y está en disposición de producir unas 120 toneladas de gases al día. En este sentido, cabe destacar que la capacidad del envasado supone el 25 por ciento del total de España.

La “apuesta decidida” del Grupo Linde por la consolidación y desarrollo de su negocio en Andalucía se ponen de manifiesto con la ampliación de sus instalaciones de Jerez, que convierten a esta planta en un Centro Operacional Integral de Gases que incorpora todas las actividades de Abelló Linde, cubriendo las necesidades de Andalucía y Extremadura.

En el ámbito medicinal, Abelló Linde dispone de las innovaciones tecnológicas para cumplir con la normativa de la farmacopea europea y poder suministrar gases como fármacos. La compañía presta atención directa a más de 12.000 pacientes de terapias respiratorias en toda Andalucía y provee de sus servicios a 26 centros hospitalarios y 300 clínicas.

La nueva planta de envasado de gases incorpora las últimas tecnologías. Entre otras cosas, la operación se realiza de forma automatizada, con un control analítico permanente durante y al final del proceso. Una de las innovaciones pioneras es el envasado de determinados gases a la presión de 300 bar, que permite transportar para una misma capacidad geométrica de botella una mayor cantidad de gas a presión. La nueva planta cuenta también con una nave de llenado específica para gases de alimentación, algo que es novedad en el sector.

La alcaldesa aprovechó la ocasión para agradecer a los responsables de la compañía el cumplimiento de su compromiso de ampliar este centro productivo, una actuación que, unida a otras iniciativas empresariales que pronto verán la luz, reafirma “el dinamismo y el liderazgo que tiene Jerez en la provincia”.

De igual modo, Pilar Sánchez destacó la “confianza” que la empresa ha depositado en Jerez. “Estamos ante un ejemplo del esfuerzo conjunto de la empresa privada, del Gobierno municipal y de muchos ciudadanos para construir día a día este proyecto de ciudad que se llama Jerez, que ha apostado fuertemente por diversificar su economía”, explicó. La primera autoridad municipal se mostró finalmente convencida de que “pronto” se advertirán los resultados de ese “nuevo escenario económico” en el que viene trabajando el Gobierno local.

Por último, y dados los continuos avances y cambios que se están produciendo en la industria agroalimentaria referente al procesado de alimentos, la planta incorpora un nuevo centro de I+D que dará soporte a la Consultoría Alimentaria.

Este centro cuenta con tecnología de última generación para la investigación y el desarrollo en el ámbito de la alimentación. Su principal función es dar soluciones innovadoras a las empresas de las industrias de procesado de productos hortofrutícolas, pesqueros y cárnicos con el fin de mejorar su competitividad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

El Plan Estratégico de Subvenciones tendrá vigencia durante tres años
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER