El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

La II Feria Ecológica de Productores Locales llega a Sanlúcar

Se celebrará el próximo viernes 30 de julio en la Calzada de la Duquesa desde las 9.00 horas

  • Aquilino Roldán, Rafael Louzao y Miguel Pérez en la presentación.
cristóbal colom
sanlúcar
El delegado municipal de Agricultura, Rafael Louzao, junto a los responsables de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de Sevilla y Cádiz, Aquilino Roldán y Miguel Pérez, respectivamente, presentaron la II Feria Ecológica de Productores Locales, que se celebrará el próximo viernes en la Calzada de la Duquesa desde las 9,00 horas hasta el final de la tarde.
Aquilino Roldán agradeció la colaboración municipal para poner en marcha esta “iniciativa de COAG-Sevilla para acercar a los ciudadanos los productos ecológicos locales, y cuando digo acercar digo vender, eliminando a los intermediarios y los problemas que ello conlleva”, explicó Roldán, apuntando que “se trata de una feria enmarcada en el programa que tiene suscrito COAG con la Fundación Biodiversidad y el programa Empleaverde. La primera feria tuvo lugar en la Alameda de Hércules de Sevilla hace escasos días con gran éxito”.
Miguel Pérez, secretario provincial de COAG-Cádiz, explico que esta feria “sigue en la línea de acercar al productor y al consumidor, pero con la nota distintiva de que se trata de agricultura ecológica. Pretendemos concienciar al consumidor de lo beneficiable que es consumir productos ecológicos”. “Además -añadió-, ayudamos a los productores a llegar al consumidor, ya que a algunos les cuesta llegar a las estanterías de las tiendas”.
Con estas ferias se pretende además que haya un intercambio de opinión entre consumidor y agricultor, y que “los grandes maltratados por la diferencia del precio de salida al precio final en el carro de la compra se beneficien”, declaró Pérez. En la actualidad esta diferencia puede llegar a alcanzar casi el 500%.
Rafael Louzao, delegado municipal de Agricultura, declaró que “Sanlúcar de Barrameda es una ciudad eminentemente agrícola, y la agricultura intensiva no es incompatible con la ecológica”. En la ciudad existen ahora mismo entre ocho y diez productores ecológicos. “Creemos que la agricultura ecológica tiene futuro”, finalizó el delegado.
En la feria se podrán adquirir hortalizas, vino, frutas, cerales, aceite, repostería, plantas medicinales, mermeladas, queso, conservas.. etc. En la organización colabora la Delegación de Agricultura y la Asociación La Borraja.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN