El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Homenaje y recuerdo a los diputados de las Cortes Generales del año 1810

La Real Academia de San Romualdo resalta la importancia del hecho histórico con una lápida en la calle 24 de septiembre de 1810 y una ofrenda en el Real Teatro de las Cortes..

  • Momento en el que se descubre la lápida en la calle 24 de Septiembre de 1810 con presencia del alcalde, autoridades, académicos y la Guardia Salinera. -
La Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes descubrió en la tarde de ayer una lápida de mármol en la calle 24 de Septiembre de 1810 como homenaje a los diputados que constituyeron las Cortes de la Isla de León hace 200 años y que declararon la libertad para la nación española.

Tras la lectura del acta del acuerdo de colocación de la lápida, por parte de la secretaria, Adelaida Bordés, el alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, resaltó la importancia de los acontecimientos que se van a celebrar y el importante papel de La Isla en 1810.

Por su parte, el presidente de la academia, José Carlos Fernández, intervino destacando la importancia del acto que se celebraba, al tiempo que recorrió parte de la historia de la calle, antigua del Encuentro, así como de la propia Isla de León.

En el acto intervino la banda de música Maestro Agripino Lozano, antigua Cruz Roja, además de la Guardia Salinera, que formó en torno al lugar de los actos.

El alcalde y el presidente de la academia descubrieron la lápida de mármol que homenajea a los diputados justo al lado del azulejo que da nombre a la calle y recuerda la importante fecha del 24 de Septiembre de 1810 para la historia de la Isla de León y de España.

Numeroso público presenció el acto, no en vano la esquina de esta calle con la calle Rosario propició un enorme trasiego de personas y también la atención de los mismos, aunque la ausencia de megafonía, hizo muy difícil seguir la glosa del presidente de la Real Academia de San Romualdo.

Una vez descubierta, la Guardia Salinera y los miembros de la academia, junto con la banda Maestro Agripino Lozano, desfilaron hasta el Real Teatro de Las Cortes. En su fachada lateral, se colocó una corona de laurel en recuerdo de los diputados de 1810 y a menos de una semana de que se cumpla el bicentenario de aquella importante fecha en el calendario.

El académico y doctor en Historia, Jaime Aragón Gómez, intervino para recordar el acuerdo plenario en el que se aprueba colocar la lápida que existe en la pared lateral del teatro y que tiempo atrás, estuvo también en el interior del histórico edificio.

El público respondió a los actos organizados por la academia y deja entrever la enorme expectación por los actos que se celebrarán a lo largo de la próxima semana con motivo del Bicentenario de Las Cortes y que tendrán como epicentro el Real Teatro de Las Cortes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN