El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Jornada ?muy positiva? de información sobre niños con Trastorno de Hiperactividad

La Afhip iniciará una mesa de trabajo el 20 de octubre. En ella se unirán las consejerías de Sanidad y Educación, para trabajar de forma conjunta en una campaña de divulgación del TDAH que se desarrollará en colegios y centros de salud.

  • Los pequeños no perdieron detalle de la cuentacuentos. -
  • Organizada por la Asociación de Familiares de Niños Hiperactivos
  • ?Hay gente que tiene el problema en casa, pero no saben como afrontarlo?
La Asociación de Familiares de Niños Hiperactivos organizó (Afhip) ayer una jornada informativa que se desarrolló en la Glorieta Ingeniero Lacierva con una gran afluencia de público, en su mayoría familias en busca de documentación y consejos para concretar si su hijo presenta o no Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
La jornada arrancó puntual, a las 12.00 horas, con la lectura de un manifiesto a cargo de José García, periodista de Onda Cero. En el mismo se explicó con detalle la resolución de la Federación Nacional de TDAH.

Agradecimientos
Posteriormente tuvo lugar el simbólico acto de la suelta de globos, que fue llevado a cabo por la delegada de Juventud del Ayuntamiento de Cádiz, Carmen Sánchez, la candidata socialista a la alcaldía de la capital gaditana, Marta Meléndez, y por Rafael Ruiz Cantos, en representación del CSIF.
Tras la suelta de globos, la asociación hizo entrega de unos diplomas de reconocimiento a la ayuda prestada por distintas administraciones y entidades al día a día de la organización.
Coincidiendo con la celebración de la III Semana Europea del Trastorno del Déficit de Atención e Hiperactividad, se instalaron ayer varias carpas en las que miembros de la Afhip repartían información a los interesados, tanto de palabra como con libros y dípticos, además de vender otros materiales, así como pequeños artículos creados por los niños TDAH, como marcadores de hojas para libros o pines.

Balance
Mientras los mayores recavaban información, los pequeños mientras disfrutaban de distintos juegos, así como talleres y cuentacuentos, que se prolongaron hasta las 18.00 horas.
La presidenta de la Asociación, Rosa Caballero, mostró su satisfacción por el desarrollo de la jornada. “Está siendo muy positiva, hay mucha gente interesada que se está acercando a recibir información”, comentaba. Y es que existe “mucha gente que tiene el problema en casa, pero no saben cómo afrontarlo”.
Los niños TDAH “son crónicos, pero con ayuda, unas pautas, medicación y terapia, pueden llevar una vida completamente normal”, matizaba Rosa Caballero, animando así a los padres a hacer frente al problema y facilitarles una vida mejor a esos niños.

Mesa de trabajo para una campaña
El trabajo de la Asociación de Familiares de Niños Hiperactivos se prolonga durante todo el año, no solamente con los pequeños que se ven afectados por el TDAH, sino también a modo informativo y de mostrar a la sociedad en qué consiste y cómo se trata dicho trastorno.
Ejemplo de ello es la mesa de trabajo que va a iniciar la Afhip a partir del 20 de octubre. En ella se unirán las consejerías de Sanidad y Educación, para trabajar de forma conjunta en una campaña de divulgación del TDAH que se desarrollará en colegios y centros de salud, además de otros recintos, de toda la provincia de Cádiz.
Y es que a diferencia de lo que se pueda pensar, se trata de un trastorno muy extendido en la población, tanto que por las cifras que maneja la Asociación afecta a unos tres niños por clase, y el Defensor del Pueblo lo cifra en el 5 por ciento de los menores. No obstante, los casos reconocidos oscilan entre los 400 y 500 niños afectados, cifra que dista mucho de la realidad, por tantos casos que hay y que los padres lo ignoran.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN