El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

Tres puntos de control regularán el caudal del Argamasilla para evitar nuevas inundaciones

Una medida provisional y urgente que posibilitará también la limpieza del cauce soterrado cuanto antes

  • obras de construcción para retener el caudal del arroyo. -
A mediodía de hoy ha estado reunida una comisión técnica de ingenieros de EGMASA, del Consorcio Provincial de Aguas, ingenieros de FCC, peritos, ingenieros y arquitectos municipales, así como personal técnico del Ayuntamiento para buscar posibles soluciones provisionales de urgencia en la zona de cabecera del arroyo argamasilla.
El objetivo principal de estas medidas preventivas de urgencia y provisionales es contener el agua del arroyo argamasilla antes de llegar a la embocadura en la que entra soterrado por debajo de la ciudad, y evitar así nuevos desbordamientos del arroyo.

En primer lugar se intentará regular el caudal de entrada de agua para que sólo se introduzca lo que el encauzamiento es capaz de evacuar al Genil. Esta medida se llevará a cabo a través de 3 controles:

- Un primer punto de control con capacidad de almacenamiento en el lugar en el que se está realizando la obra del nuevo encauzamiento del arroyo.
- Un segundo punto de control en el ojo de la carretera de circunvalación, justo donde en estos días se ha construido la escollera.
- Un tercer punto de control antes de la embocadura del cauce soterrado, donde se realizará una limpieza total de los residuos que todavía traiga el agua y donde se está reconstruyendo la propia embocadura, pues tras las avenidas de los últimos días esta entrada está muy deteriorada.

En segundo lugar, y paralelamente a los controles del caudal para evitar inundaciones, se actuará directamente en la limpieza completa del cauce soterrado del arroyo, pues las partes que ya se habían limpiado antes de las lluvias vuelven a estar sucias tras las últimas precipitaciones y anegaciones.
Se prevé que esta limpieza total (en la que intervendrán tres equipos o más si fueran necesarios) esté finalizada en breve, si bien todo depende de la meteorología, pues mientras llueva y el caudal no baje, no se puede limpiar. Según ha declarado el Acalde de Écija, Juan Wic, “si la situación meteorológica nos permite cortar la afluencia de agua al cauce soterrado podremos tenerlo completamente limpio en unos 15 - 20 días”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN