El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Andalucía

Medio Ambiente mejora el saneamiento de Benamocarra con la construcción de un colector hasta Vélez-Málaga

La actuación ha contado con una inversión superior a los 310.000 euros

La Junta de Andalucía ha finalizado las obras de construcción de un colector de transporte de las aguas residuales de Benamocarra hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Vélez Málaga con la que mejora la el saneamiento del municipio. La delegada provincial de Medio Ambiente en Málaga, Remedios Martel, ha afirmado que esta actuación supone un salto cualitativo para los vecinos de Benamocarra, porque mejoran sustancialmente su calidad de vida, “ya que se actúa sobre un servicio tan necesario y demandado por los vecinos como es el saneamiento”, sentenció la delegada.

El colector, de 1.255 metros de longitud, ha contado con una inversión superior a los 310.000 euros y beneficia ya a los más de 3.000 habitantes de este municipio axárquico. La delegada de Medio Ambiente ha destacado que el saneamiento y la depuración de las aguas residuales de la población, es objetivo prioritario del Gobierno andaluz. Remedios Martel ha afirmado que con estas inversiones en infraestructuras hidráulicas, la Consejería de Medio Ambiente pretende completar el ciclo integral del agua, resolver los problemas de vertidos sin depurar y alcanzar la normativa comunitaria.

La delegada de Medio Ambiente ha indicado que la depuración de las aguas residuales supone un paso crucial en la preservación de la calidad de los ecosistemas naturales. En este sentido, ha resaltado que la depuración de las aguas permite devolver a la naturaleza el agua utilizada, como mínimo, en las mismas condiciones de calidad, contribuyendo a mantener unos ecosistemas saludables, lo que redunda en beneficio del medio ambiente y en la calidad de vida de los ciudadanos.

Remedios Martel ha recordado que actualmente está en marcha un “ambicioso plan de inversión” con el que se van a llevar a cabo las actuaciones declaradas de interés para la comunidad autónoma el pasado mes de octubre en Consejo de Gobierno y con las que se completaría el total de tratamiento de las aguas residuales de la provincia de Málaga.

En total, se trata de 47 actuaciones que vana suponer una inversión total de 390,1 millones de euros y un empleo asociado de 6.300 puestos de trabajo en la provincia. Las obras consisten fundamentalmente en la construcción, adecuación y ampliación de estaciones depuradoras y colectores, que elevarán el nivel de saneamiento de aguas en la provincia de Málaga hasta el 100 por cien que fija la norma europea.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN