El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

“La Junta no ha agilizado la Atención Primaria y los sanitarios están quemados”

CSIF, CCOO, UGT y Satse se manifiestan en Cádiz para exigir que se cumplan las mejoras y denuncian despidos y caos en la planificación del plan de vacaciones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protesta de profesionales sanitarios en Cádiz. -

Los representantes de CSIF, CCOO, UGT y Satse se levantaron este martes de la Mesa Sectorial de Sanidad y hoy han vuelto a manifestarse en las capitales andaluzas porque la Consejería “sigue jugando con los profesionales sanitarios”.

“Hace más de un año firmamos los acuerdos de Atención Primaria y Carrera Profesional y los dos documentos siguen cogiendo polvo en algún cajón”, ha lamentado Sonia Martín, de CCOO, en la protesta celebrada en Cádiz, frente a la Delegación Territorial de Salud.

Ni se han agilizado las consultas ni se han equiparado las condiciones laborales de los sanitarios al resto de comunidades autónomas, en consecuencia, han denunciado los sindicatos.

Esto repercute en la calidad del servicio a los usuarios, advierte, por su parte Azucena Morales, de UGT, “y los trabajadores están quemados por la excesiva carga de trabajo”, mientras el Gobierno de Juanma Moreno “nos ningunea”.

La situación empeorará, ha advertido, por su parte, el responsable de CSIF en la provincia de Cádiz, Alberto Puyana, quien ha explicado que de los 20.000 profesionales contratados para reforzar el Servicio Andaluz de Salud (SAS) con motivo de la pandemia, solo quedan 7.000 y de estos, la Junta de Andalucía prevé consolidar apenas 2.000 como puestos estructurales, otros 3.000 realizarán sustituciones en el periodo estival y 1.600 estarán en la calle.

Morales ha tachado, además, de “desastre” el plan de vacaciones, con una cobertura del 8%, en lugar del 25% del pasado año en la provincia.

Los sindicatos han anunciado nuevas movilizaciones, la próxima en junio, con carácter regional en Sevilla, y no descartan incrementar la contundencia de las mismas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN