El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

22 alumnas y egresadas de la UCA han participado en la IV edición del programa Univergem

Con el apoyo del Instituto Andaluz de la Mujer, promueve la empleabilidad y el emprendimiento de universitarias desde la formación y la práctica en empresas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Alumnas de la IV edición del programa Univergem. -

La vicerrectora de Emprendimiento y Empleabilidad de la Universidad de Cádiz, Carmen Camelo, junto a la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer, Blanca Merino, la consejera del Consejo Social de la UCA, Rita Benítez, y la directora General de Empleo de la UCA, Carmen Ferradans, ha presidido hoy, en el salón de Actos del Centro de Transferencia Empresarial El Olivillo del Campus de Cádiz, el acto de clausura del programa Univergem 2023/2024: Universidades por la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias desde la perspectiva de género.

La Dirección General de Empleo del Vicerrectorado de Emprendimiento y Empleabilidad ha impulsado esta cuarta edición, subvencionada por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, en la que han participado un total de 22 alumnas de las 65 que presentaron sus solicitudes, y de ellas, 18 realizaron prácticas en empresas.

Carmen Camelo les ha dado la enhorabuena por haber protagonizado esta experiencia de aprendizaje en la UCA, “dando un salto importante a su inserción en el mercado laboral”, que no ha podido finalizar de mejor manera “ya que el 50% de las participantes no han podido venir a recoger su diploma porque se encuentran ahora trabajando con un contrato laboral o le han renovado las prácticas en las empresas” y ha agradecido a las empresas colaboradoras por aportar su “granito de arena para que puedan acceder a la empleabilidad” y a la Junta de Andalucía por convocarlo y financiarlo. Ha subrayado que la Universidad de Cádiz seguirá impulsando este tipo de programas porque aún es necesario “combatir la brecha de género del mercado laboral español, puesto que todavía hay una mayor tasa de desempleo femenina, menor tasa de ocupación, salarios más bajos, más dificultades de acceso a puestos directivos…”.

Blanca Merino ha felicitado a las alumnas y las empresas y a la Universidad “porque vemos los resultados”. En concreto, ha afirmado que la Universidad de Cádiz ha demostrado “su apuesta firme por la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias de aquí nuestra unión perfecta en este programa”. Univergem pretende impulsar de una forma más eficaz la igualdad en las universidades en el mundo laboral: “sabemos que la incorporación de la mujer al trabajo ha evolucionado positivamente pero también conocemos que sigue habiendo numerosos estereotipos que dificultan que accedan a puestos directivos y de responsabilidad independientemente de la formación que tengan y que hayan demostrado”.

Rita Benítez les ha transmitido su emoción y satisfacción por compartir esta actividad, especialmente porque representa muy bien la labor que el Consejo Social pretende realizar como “puente entre la Universidad y la sociedad, en este caso para poner en valor el poder y el talento de las mujeres universitarias y ayudar a transferir sus resultados a su entorno”.

Carmen Ferradans ha recalcado que “la mejora de la empleabilidad, la igualdad y el fomento del emprendimiento son tres estrategias claves en el modelo de universidad que queremos y por el que estamos trabajando”. Para ello, ha explicado que las estudiantes han recibido formación en género, emprendimiento, empleabilidad, competencias digitales, marca personal y en salidas profesionales. Asimismo, complementariamente han realizado visitas a empresas de la zona como Tsiane Acuicultura Multitrófica en la salina La Talanquera, a la Cátedra de Emprendedores de la UCA, y han asistido a actividades paralelas como el II Certamen Univergem Imparable, a la Feria de Empleo de la UCA, donde realizaron el taller de Video Currículum, y al I Certamen Mejor Trayectoria de Empleabilidad de la UCA.

El programa ha incluido la entrega de los certificados de aprovechamiento a las estudiantes y de las metopas colaborativas a las empresas/entidades colaboradoras. El acto ha estado conducido por las promotoras de Cadigenia, Tatiana Sánchez y Susana Ginesta, que también han participado como docentes en los módulos formativos.

En esta edición, Univergem ha contado para realizar las prácticas con la implicación de las entidades, empresas e instituciones: Cadigenia, Cruz Roja, Leroy Merlin, Alestis, Atlántida Medioambiente, INIBICA, Buceo Conciencia, CAPGEMNI, Lingua Franca, Tamaide, AUDISUR, DIEMAR, Los 3 Guisantes, ILA, FuturAlga, Acerinox, Biomedal y Tharsisbetel ONGD.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN