El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Casi un millón de euros para restaurar montera y cubierta del Palacio de Congresos

El Ayuntamiento prevé mejorar en el futuro la iluminación, instalar paneles fotovoltaicos y la digitalización de los equipos audiovisuales, voz y datos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • Palacio de Congresos de Cádiz. -

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cádiz ha aprobado a su vez dos proyectos para un equipamiento tan importante para la ciudad como es el Palacio de Congresos.

Por un lado, la restauración de la montera acristalada y por otro la cubierta del mismo edificio sumando entre los dos proyectos una cifra cercana al millón de euros.

La mejora de la cubierta tiene un presupuesto de 541.093 euros y un plazo de ejecución de seis meses y se ejecutará con fondos propios.

El alcalde, Bruno García, ha recordado que en el mes de septiembre del año pasado se hizo una actuación de urgencia vallando el perímetro y retirando algunas tejas de la cubierta para evitar que cayeran a la calle y ahora lo que se va a hacer ahora es el desmontaje de todas las tejas, actuar sobre la cubierta y la puesta de nuevas tejas parecidas a las existentes con un mejor anclaje para evitar problemas en el futuro.

Por otro lado, la restauración de la montera tiene un presupuesto de 426.527,88 euros y un plazo de ejecución de 9 meses. Este proyecto es con cargo a fondos Next Generation en base al Plan de Sostenibilidad Turística.

En este caso se van a desmontar todos los vidrios de la montera, se va a resanar la estructura metálica existente, se pondrán otros vidrios nuevos y se va a proceder a la impermeabilización de la cubierta con materiales sellantes.

Los vidrios que se van a poner vienen con una capa de control solar que van a permitir regular mejor la temperatura en el interior del palacio, evitando un sobrecalentamiento en épocas de calor.

Esta actuación permitirá que siga entrando igualmente la luz solar, pero ayudando a reducir las necesidades energéticas y, por tanto, las emisiones de carbono operativas. En definitiva, traerá un ahorro energético.

Estas no son las únicas mejoras que se pretenden abordar en un futuro próximo, entre las que cabe destacar la sustitución de la actual iluminación por luces led, la instalación de paneles fotovoltáicos y la transformación digital de los equipos audiovisuales y servicio de voz y de datos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN