El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

“Después de un año de mandato Cádiz está más sucia”

Adelante Izquierda Gaditana se hace eco de las quejas vecinales y la sensación generalizada sobre el aumento de la suciedad en las calles

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Carlos Paradas. -
  • El Grupo Municipal de la izquierda pregunta si se está cumpliendo el pliego de limpieza

Adelante Izquierda Gaditana pregunta por el grado de cumplimiento del pliego de limpieza ante el aumento latente de la suciedad en las calles de la ciudad, especialmente en los barrios obreros aunque también en las zonas turísticas. El concejal del Grupo Municipal de la izquierda, Carlos Paradas, ha afeado que “después de un año de mandato ni siquiera han cumplido la promesa de un Cádiz más limpio. La ciudad está más sucia y el plan de choque, que anunciaron a bombo y platillo, se ha chocado”.

Paradas ha trasladado, a través del registro municipal, la preocupación y las quejas de muchos vecinos y vecinas que están viendo como el grado de suciedad, manchas en el suelo y olor a orines se ha incrementado a lo largo de los últimos meses. “Es escandaloso el estado de la ciudad que, casi doce meses después, está más deteriorada y dejada que nunca”. En este sentido, han solicitado información sobre la planificación actual de limpieza, los criterios para seleccionar los barrios y calles, los recursos humanos actuales, así como los recursos económicos y materiales de los que se dispone, así como el grado de cumplimiento de los mismos.

El concejal en la oposición recuerda que “el tema de la limpieza fue la gran baza del PP para ganar las elecciones, así que lo normal es que hubieran cumplido en lugar de invertir todos sus esfuerzos en fotos, redes sociales y propaganda”.

Por último, en cuanto a la justificación por las medidas contra la sequía entre las que se impedía el baldeo, Paradas asegura que “no es excusa para trabajar en la búsqueda de alternativas reales en lugar de culpabilizar a la ciudadanía a través de los medios sobre la responsabilidad de la limpieza”.

--

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN