El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

Cádiz

Fotografías, debates y música para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

Dará comienzo el 29 de mayo con la proyección fotográfica ‘Colores de la Resistencia: una mirada a la esencia Afro en Colombia’ de Julián Lineros

  • El escenario escogido es la Casa de Iberoamérica, edificio histórico del siglo XVIII que fue la Cárcel Real

La ciudad de Cádiz acogerá el próximo 29 de mayo un programa de actividades con motivo del Día de la Afrocolombianidad en la Casa de Iberoamérica, que se conmemora oficialmente cada 21 de mayo. 

Concretamente, el Consulado General de Colombia en Sevilla lo celebrará en Cádiz y Sevilla, dos ciudades que han sido elegidas como escenario para este evento debido a que ambas tuvieron en el pasado una numerosa población negra. 

En Cádiz, el escenario escogido es la Casa de Iberoamérica, edificio histórico del siglo XVIII que fue la Cárcel Real. Allí tendrá lugar, el miércoles 29 de mayo, una jornada en la que habrá una exposición fotográfica en vivo; charlas sobre identidad, cultura y desafíos; música y una muestra gastronómica.

La jornada, promovida por el Área Colombia Nos Une, está organizada entre el Consulado de Colombia en Sevilla y la Casa de Iberoamérica, con la colaboración de la Asociación para la Convivencia Intercultural Amazonas.

Dará comienzo a las 18:00 horas con la proyección fotográfica ‘Colores de la Resistencia: una mirada a la esencia Afro en Colombia’, de Julián Lineros.

Fotógrafo, documentalista, realizador de cine y televisión de la Universidad Nacional de Colombia, Lineros ha abordado la fotografía documental durante más de 30 años con una estética de color y composición muy características. Ha cubierto los principales acontecimientos sociales, políticos y culturales de Colombia, incluyendo el conflicto armado. 

Además, ha realizado reportajes para los principales medios del país y algunos del exterior por los cuales ha recibido premios como el Simón Bolívar de Periodismo, Premio Cemex, o el de la Fundación Nuevo Periodismo, entregado por Gabriel García Márquez.

Tras la fotografías, habrá unas palabras de bienvenida por parte de las autoridades y a continuación se celebrará una mesa redonda sobre cuestiones relacionadas con la afrocolombianidad: identidad, cultura y desafíos.

Intervendrán la socióloga Marta Liliana Meza Castillo, investigadora en temas de paz, conflictos y derechos humanos; Sigrid Yanara Palacios Castillo, experta en desarrollo local, a través del patrimonio cultural y máster en estudios de género, economía y desarrollo territorial, y Elia Manuela Mera Chara, experta en gestión de la diversidad cultural y ex atleta de la Selección Colombiana de Atletismo.

Habrá también espacio para la música de la mano del grupo Ensamble Biohó, y una muestra de gastronomía colombiana con la que culminará la jornada.

Debido a la limitación de aforo, es necesaria la inscripción a través del siguiente enlace: acortar.link/XynLSW.

Al igual que en Cádiz, también la ciudad de Sevilla desarrollará en la sede consular el próximo 27 de mayo la temática de la afrocolombianidad con la proyección fotográfica, una charla debate y expresiones culturales de los cinco sentidos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN