El tiempo en: Cádiz
Sábado 22/06/2024  

Andalucía

6 de cada 10 alumnos elegirá sus estudios universitarios por vocación

Además el 56% de los bachilleres no sabe con seguridad qué grado quiere estudiar y la mayoría duda entre varias opciones (43%)

  • Libros. -

El 59% del alumnado de Bachillerato elegirá su grado universitario por vocación y un 25% por sus salidas profesionales, según un estudio difundido este miércoles por Círculo Formación, que se basa en las respuestas de 2.500 estudiantes.

Además el 56% de los bachilleres no sabe con seguridad qué grado quiere estudiar y la mayoría duda entre varias opciones (43%) y un 44% sí sabe qué formación escoger.

"Los que más claro lo tienen son los jóvenes de León, ya que un 69% afirma que sabe con seguridad qué quiere estudiar. Les siguen los de San Sebastián (65%) y Castellón (62%), mientras los más indecisos son los vigueses, ya que un 32% no sabe qué estudiará, seguidos por los murcianos (29%)", añade.

Se inclinan más hacia las carreras de ciencias

El 51% elegirá un grado científico: el 26% Ingeniería, Tecnología o Construcción, y un 25% se decantará por el área biosanitaria, según la encuesta, hecha al término del Salón de Orientación Universitaria UNITOUR.

Por su parte, el 22% estudiará algo relacionado con Ciencias Sociales y Jurídicas, un 10%, Educación, un 9%, Arte y Humanidades, y un 8% cualquier disciplina del Diseño (gráfico, industrial, moda…).

La mayoría elegirá su grado por vocación

Respecto al motivo por el que elegirán su titulación, el 59% lo hará por vocación y un 25% por las salidas profesionales.

Por otro lado, al 37% de los encuestados le gustaría trabajar en una empresa privada, un 33% quiere tener su propio negocio y un 28% opositará.

Esto revierte la tendencia de los últimos años, ya que la cifra de aquellos que tenían pensado opositar después de su carrera era cada vez mayor.

En el estudio nacional, los más interesados en ser sus propios jefes son los gaditanos (59%), seguidos de los sevillanos (52%) y los pamplonicas (50%).

Por el contrario, los logroñeses son los que más piensan en opositar (41%), seguidos por los ovetenses (37%). 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN