El tiempo en: Cádiz
Jueves 20/06/2024  

Cádiz

Cádiz en Danza continúa con su intenso programa de actividades

El festival se celebrará hasta el 15 de junio, con 61 actividades en 16 espacios de la ciudad, y contará con la participación de 32 compañías

  • VIRGINIA GIMENO & ROBER GÓMEZ.
  • Arrancan las clases magistrales de las grandes figuras de la danza en el Centro Municipal de Arte Flamenco de la Merced con ‘Marco D’Agostin’
  • Mercedes L. Caballero y María González conversarán sobre danza, a las 18.00 en el ECCO, dentro del ciclo ‘La Duda Metódica’

Cádiz en Danza tendrá lugar del 8 al 15 de junio, con 61 actividades en 16 espacios de la ciudad, y contará con la participación de 32 compañías de toda España, Portugal, Italia, Francia, Grecia, Argentina, Ucrania y Polonia. 

Tras una inauguración de éxito de crítica y público, el XXII Festival Cádiz en Danza, que se celebra hasta el próximo sábado 15 de junio, recibe mañana lunes a grandes nombres de la danza en sus teatros y espacios públicos, escenarios no convencionales para la danza.

El programa arrancará con una pieza perteneciente al Circuito Acieloabierto 2024 en el Espacio de Cultura Contemporánea ECCO, a las 19.00 horas, con ‘Punteggio per due corpi’, un dúo interpretado por los catalanes Virginia Gimeno y Rober Gómez.

Como espacio no convencional para la danza, el Foyer del Gran Teatro Falla volverá a ser uno de los enclaves del Festival ofreciendo, en programas dobles, piezas cortas y en pequeño formato que conectarán Cádiz con la danza europea. El primero de ellos será mañana lunes, a las 20 horas, cuando el consumado coreógrafo italiano Giovanni Insaudo interpretará ‘I have seen that face before’, que llega a Cádiz gracias a la colaboración del Instituto Italiano de Cultura de Madrid en el marco de la segunda edición de su programa “Tempi di Danza - creaciones italianas contemporáneas”. A Insaudo le seguirá, en el mismo espacio, la bailarina Ravid Abarbanel con su solo ‘Uprooted’. Este programa doble podrá verse en un segundo pase, el martes 11 en la Casa de Iberoamérica a las 19 horas.

El único espectáculo que en esta edición de Cádiz en Danza podrá verse en el Teatro del Títere de la Tía Norica será ‘A Beginning #16161D’ que pondrán escena, mañana lunes a las 21.30 horas, Aurora Bauza & Pere Jou. Premio 2024 al mejor espectáculo Nacional de Danza de la Crítica de la Artes Escénicas de Cataluña, se trata de una pieza para 5 bailarines/cantantes equipados con luces portátiles, que emprenden un viaje de la oscuridad a la luz, construyendo una narrativa teatral sobre la dialéctica eterna entre lo individual y lo colectivo.

En su línea programática comprometida con la formación y la creación de nuevos públicos, la 22ª edición del Festival Cádiz en Danza, da a su público la oportunidad de participar, de forma gratuita, en los talleres impartidos por los grandes nombres de la danza que incorpora a su programación. Así mañana el Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced acogerá, a las 17 horas,  la clase magistral, gratuita previa inscripción, ‘Materia e memoria adjunta’, que impartirá el coreógrafo italiano Marco D’Agostin, en el que los cuerpos serán maravillosas estructuras que contienen imágenes, recuerdos y deseos que articulan el movimiento así como inducen a la inmovilidad, haciendo vibrar el eco de una decisión no tomada. Por su parte, Marco D’Agostin cumple su cita con Cádiz el martes 12, a las 20 horas, en la Sala Central Lechera donde interpretará su ‘Best Regards’, pieza que tuvo que ser cancelada el año pasado por motivos de enfermedad del intérprete.

El público infantil del Festival es cada edición más amplio, y este año se plantean nuevas líneas de mediación para trabajar con este segmento en el marco del programa Danza en la Escuela. Así, la danza seguirá entrando en las aulas con el proyecto ‘Una cabalgata’ de la artista gaditana Rosa Romero, en colaboración con el Teatro l´Artesal del Prat, un laboratorio de movimiento para el alumnado de primaria, a desarrollar en el patio de cinco centros escolares, entre el 10 y el 14 de junio.

Asimismo, el dispositivo creado por Mercedes L. Caballero & Bea Aparicio en su publicación “10 mujeres que pusieron a bailar el mundo”, acercará a grandes creadoras de la danza a lo largo de la historia a nueve centros escolares de la ciudad durante el festival.

Esto será el punto de partida para el diálogo entre María González y Mercedes L. Caballero, en torno a dispositivos de mediación y activación, que tendrá lugar mañana lunes, a las 18 horas, en el ECCO, en el marco del ciclo de conversatorios entre agentes del sector cultural “La Duda Metódica”, que organiza el Instituto Andaluz de las AAEE y la Música de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y que llega a Cádiz en el contexto del Festival.

El Festival Internacional Cádiz en Danza es una iniciativa de la Delegación Municipal de Cultura, sección de Teatros de Cádiz, y la Delegación Municipal de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz

Cádiz en Danza pertenece a la Red de Festivales ACIELOABIERTO, y afianza su colaboración con diferentes entidades, como el Instituto Italiano de Cultura de Madrid en el marco de la segunda edición de su programa “Tempi di Danza - creaciones italianas contemporáneas”, el Instituto Francés en Madrid y el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música; así como con festivales y redes de la danza contemporánea como el Festival Escena Patrimonio, Teatre L’Artesà del Prat de Llobregat o el Certamen Internacional Masdanza en Las Palma de Gran Canaria. Así mismo, se mantiene activa la colaboración con la Red Española de Teatros Públicos.

Las localidades para acudir a los espectáculos programados en el Gran Teatro Falla, el Teatro de Títeres de la Tía Norica y la Sala Central Lechera pueden adquirirse ya en venta anticipada en las taquillas del Falla o a través de la plataforma online www.bacantix.com

Los espectáculos que se celebran en edificios públicos, espacios singulares, o en plazas y entornos abiertos, tendrán entrada libre hasta completar aforo.

PRECIOS ESPECTÁCULOS CÁDIZ EN DANZA

Gran Teatro Falla: 10 € – Precio único

Sala Central Lechera: 5 € – Precio único

Teatro del Títere la Tía Norica (1 solo espectáculo): 7 €

SUPER ABONO: 30 € (Abarca todos los espectáculos del festival que se celebren en sala).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN