El tiempo en: Cádiz
Jueves 20/06/2024  

Cádiz

Los campings de la provincia superaron las 94.000 pernoctaciones en abril

En concreto, en Cádiz se han registrado 94.270 pernoctaciones, de las que 55.315 pertenecen al turismo nacional y 38.954 a viajeros extranjeros

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Camping Bahia de la Plata en Tarifa. -

Los campings de la provincia de Cádiz han superado las 94.000 pernoctaciones en abril de 2024, siendo la tercera provincia andaluza en esta categoría y la segunda en el número de viajeros recibidos, al sumar 24.531 turistas, casi 4.000 menos que Málaga, que recibió a 28.134 campistas.

En concreto, en Cádiz se han registrado 94.270 pernoctaciones, de las que 55.315 pertenecen al turismo nacional y 38.954 a viajeros extranjeros, según los datos del Instituto de Estadística y Cartografía (IECA)..

Por procedencia, el turista nacional ha sido menor que el extranjero en este tipo de alojamiento, aunque pasando más noches al tener una estancia media de 4,7 días. Así, la provincia acogió en abril a 11.765 campistas españoles y a 12.766 turistas de otros países.

Estos datos indican que la estancia media de la provincia se situó en abril en una media de 3,84 días. A este respecto, el turista extranjero pernoctó una media de 3,05 días en los campings gaditanos, mientras que el nacional lo hizo durante más tiempo como ya se ha apuntado.

Por puntos turísticos, los campings de Tarifa han liderado el ranking andaluz al recibir en abril a 10.335 viajeros que realizaron un total de 34.397 pernoctaciones, lo que supone una estancia media de 3,33 días. En este caso, el turista extranjero fue superior al nacional, 7.475 frente a 2.860 campistas españoles.

En la lista andaluza aparecen otros dos municipios gaditanos en la cuarta y quinta posición, siendo estos Barbate y Conil de la Frontera, respectivamente. El primero obtuvo 3.887 turistas y 8.694 pernoctaciones, mientras que el municipio conileño acogió a 2.899 campistas y 6.613 estancias.

Al contrario de lo que sucede en Tarifa, en estas dos localidades predominan los campistas nacionales, alojándose 3.397 en Barbate y 2.144 en Conil, mientras que el turista extranjero solo llegó a 490 y 755 respectivamente.

Por zonas costeras, la Costa de la Luz de Cádiz ha liderado Andalucía en el número de viajeros, con 21.648 turistas, de los que 11.069 eran nacionales y 10.579 extranjeros. Por pernoctaciones, se ha colocado tercera con 88.407, siendo 53.468 del campista español y 34.939 del extranjero.

Por parques naturales, el de Los Alcornocales se ha colocado en abril como primer destino en campings con 12.353 turistas y 35.484 pernoctaciones. Le sigue en la lista andaluza el Parque Natural del Estrecho con 10.335 viajeros y 34.397 estancias. Por su parte, el Parque Natural De la Breña y Marismas de Barbate recibió a 4.652 turistas, que realizaron un total de 9.811 noches.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN