El tiempo en: Cádiz
Martes 25/06/2024  

Cádiz

Licitado por más de tres millones de euros el mantenimiento de los sistemas del Trambahía

Este contrato recoge el mantenimiento integral de las instalaciones de los sistemas e instalaciones y los servicios auxiliares de la línea ferroviaria

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Centro de control del Trambahía. -

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha licitado, a través de la Agencia de Obra Pública, el contrato de mantenimiento del tranvía de la Bahía de Cádiz (Trambahía) por un importe de más de tres millones de euros (3.095.416) y un plazo de ejecución de 36 meses.

Las empresas interesadas tendrán hasta el 28 de junio para presentar sus ofertas. Este contrato sustituirá al actual, que está próximo a expirar, e incluye una ampliación de los sistemas e instalaciones, así como nuevas necesidades detectadas durante el periodo de explotación comercial del Trambahía desde su puesta en servicio en octubre de 2022, ha informado la Consejería en una nota.

Este contrato, "absolutamente necesario" para el mantenimiento de los sistemas de apoyo a la explotación del Trambahía, según destaca el departamento que dirige Rocío Díaz, recoge el mantenimiento integral de las instalaciones de los sistemas e instalaciones y los servicios auxiliares de la línea ferroviaria. Están excluidos los mantenimientos del material móvil y de infraestructura, así como los servicios de limpieza de talleres y cocheras y del material rodante.

Este mantenimiento del Trambahía afecta a sistemas de especial importancia para prestar un servicio "eficaz y de calidad" en el transporte de usuarios, como el buen funcionamiento del Centro de Procesamiento de Datos (CPD) que alberga el núcleo de servidores de la línea y es responsable del buen funcionamiento de la climatización, el sistema contra incendios y el suministro de energía independiente, entre otros.

Este contrato de mantenimiento también se ocupa del Puesto de Control Central (PCC) que incluye las salas de operaciones y de análisis con todo su equipamiento; y de la red de comunicaciones fijas, que incluye el mantenimiento del 'software' y la totalidad del equipamiento 'hardware', es decir, los tendidos de fibra y de cableado estructurado y los conversores ubicados en distintas posiciones a lo largo de la línea.

Además, la licitación de este contrato "se hace necesaria" para garantizar el mantenimiento de sistemas tales como el sistema de señalización viaria (semáforos, avisadores acústicos, etcétera) y el sistema de videovigilancia y control de accesos viarios, que incluye tanto el servidor de gestión y las cabinas de grabación, como las cámaras y elementos menores instalados a lo largo de la línea. De este sistema depende la identificación de matrículas y la generación de sanciones instalado para el control de accesos a la calle Real de San Fernando.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN