El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

El PSOE tacha de alarmante el caos sanitario en la provincia

Ruiz Boix advierte de que “ya están todos los sindicatos a una porque la situación es insostenible” y se solidariza con la huelga convocada el 26

  • Ruiz Boix, en rueda de prensa. -

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado que “estén saltando todas las costuras del sistema sanitario andaluz” como refleja la jornada de huelga convocada por los sindicatos SATSE, CSIF, CCOO y UGT en el SAS para el próximo 26 de junio ante la falta de cumplimiento de los acuerdos, los despidos de personal, la paralización de la bolsa de trabajo y, en general, la situación caótica en los centros sanitarios de la provincia.
“Están todos a una porque la situación es insostenible”, subraya Ruiz Boix, que recuerda que se están produciendo concentraciones de profesionales sanitarios en las puertas de los hospitales como ha pasado en dos ocasiones en el de Jerez, como ha sucedido frente al hospital de Puerto Real con una nueva planta cerrada y como va a pasar esta semana en San Carlos “donde hay un claro desmantelamiento que empezó por el cierre de la cafetería, la reducción de celadores, el recorte de un tercio de los facultativos y ahora limitando a 33 camas las posibilidades de un hospital que podría albergar a más de cien pacientes y que terminan desviándolos al Puerta del Mar, colapsando a este”. “Esa es la manera aberrante en la que Moreno Bonilla va a celebrar los diez años del logro socialista para que el antiguo hospital militar pasara a manos del SAS”, apostilla.

Ruiz Boix muestra su preocupación por los 5.000 profesionales “que el presidente andaluz ha echado a la calle y que va a generar una crisis asistencial debido a la escasez de personal y la sobrecarga y presión del personal que debe atender todo lo que antes también cubrían los contratos Covid y todo ello, dificultando el funcionamiento normal de los hospitales en la provincial”. Además, critica que no se estén cubriendo las bajas por enfermedad, ni las reducciones de jornada, “lo que agrava aún más el déficit de profesionales” y que “tampoco hay una planificación de las vacaciones de verano a escasos días del comienzo de los permisos solicitados”.

Comparte Ruiz Boix la preocupación de los sindicatos ante la pérdida de profesionales médicos que “pone en jaque el plan de vacaciones de verano ya que, con el personal actual, no hay manera de cubrir todas las guardias del personal médico durante los meses de julio, agosto y septiembre”.

Es por ello por lo que los socialistas elevan para su debate en el próximo pleno de la Diputación una moción para reclamar un Plan de Vacaciones negociado con los trabajadores y trabajadoras a través de la representación de las centrales sindicales. “El plan deberá llevar a cabo la contratación de personal sanitario y de gestión de servicios teniendo en cuenta las zonas de afluencia turística y las zonas de difícil cobertura, de manera que se preste un servicio público de calidad en todas las zonas y servicios del SAS en nuestra provincial”, expone.

“Son muy preocupantes los recortes de plantilla que desde la Consejería de Salud se viene efectuando en los distritos de atención primaria o en los hospitales gaditanos, situación que vienen denunciando ya todos los trabajadores y trabajadoras de todos los sindicatos y de todas las categorías y ponen en evidencia el riesgo que representa para la seguridad de los pacientes”, señala el dirigente socialista si bien advierte de que “esto contrasta con el hecho de que el capítulo de los presupuestos del Gobierno Andaluz ha tenido un incremento para el ejercicio de 2024 que debería de invertirse en reforzar las plantillas de nuestros centros sanitarios públicos y que, por el contrario, se está destinando a conciertos millonarios con empresas privadas, conciertos que no están sirviendo para reducir las listas de espera”.

A todas luces, la consejería Salud está gestionando con falta de planificación y mala gestión de los recursos humanos por lo que nos tememos que, si no rectifican la gestión y planificación en la provincia de Cádiz, se incremente durante este verano el caos que viene siendo ya la gestión y prestación de los servicios para los y las pacientes”, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN