El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Estas son las propuestas de Adelante para el presupuesto municipal de Cádiz para 2024

La formación actualiza el documento presentado en febrero el empleo, la vivienda, cuidados y feminismos, movilidad, memoria y futuro y participación como claves

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Bruno García, con Óscar Torres y David de la Cruz. -

Adelante Izquierda Gaditana ha actualizado el documento de propuestas para el presupuesto municipal de 2024 tras analizar exhaustivamente el borrador facilitado por el equipo de Gobierno hace una semana y a partir de la primera batería de iniciativas planteadas en febrero.

Divididas en seis bloques, la coalición de izquierdas plantea un total de 26 propuestas concretas.

Vivienda.

  • Que toda la inversión municipal para la construcción de vivienda sea para viviendas en alquiler social.

 

  • Subida a 600 euros de la cantidad tope sobre la que se calculan las ayudas a la vivienda en Servicios Sociales mientras se procede, en paralelo, a la implantación definitiva y completa de la ayuda única.

 

  • Dotación económica para el inicio de la rehabilitación integral de las viviendas de Tacita de Plata.

 

  • Mantenimiento del presupuesto municipal anterior destinado a la rehabilitación del actual parque público de vivienda.

 

Movilidad.

  • Renovación progresiva de la flota de autobuses del servicio de transporte público urbano, con al menos seis nuevos híbridos o eléctricos.

 

  • Puesta en marcha del servicio de alquiler de bicicletas.

 

  • Impulso y desarrollo de proyectos de caminos escolares seguros para mejorar la seguridad, comodidad y convivencia en los alrededores de los centros escolares de la ciudad.

 

  • Recuperar peatonalizaciones, concretamente la de la Avenida de Portugal.

 

  • Partida propia para la eliminación de barreras arquitectónicas.

 

  • Presupuesto propio para el mantenimiento de las Zonas de Bajas Emisiones.

Cuidados y feminismo.

  • Recuperar las partidas para los planes contra las Violencias de Género y contra la LGTBIfobia.

 

  •  Dotación económica para el inicio de la municipalización del Servicio de Ayuda a Domicilio.

 

  • Puesta en marcha del servicio de psicólogos municipales destinado a la juventud gaditana.

 

  • Puesta en marcha del servicio de canguros municipales para la conciliación familiar.

 

  • Puesta en marcha del SOS Nocturno que atienda a alertas y sanitarias y sociales en domicilio y calle para personas mayores.

 

  • Mantenimiento de las partidas presupuestarias para el arreglo y mejoras de infraestructuras en los colegios públicos.

Empleo.

  • Mantenimiento del presupuesto municipal destinado a empleo y asumir como prioritaria esta área para el reparto de los remanentes de tesorería.

 

  • Reactivar la apuesta por la economía social.

 

  • Incluir partidas para las posibles cofinanciaciones de subvenciones externas.

Memoria y futuro.

  • Ejecutar las demandas y reivindicaciones de la Asociación para la Recuperación y Divulgación de la Memoria Histórica y consignar presupuestariamente el inicio del Parque de la Memoria.

 

  • Destinar cinco millones de euros para el proyecto de rehabilitación de Valcárcel con el compromiso de que albergue la Facultad de Ciencias de la Educación.

Participación.

  • Implementación del presupuesto participativo joven.

 

  • Convocatoria de nuevos procesos participativos para el diseño de mejoras y nuevas construcciones de los parques infantiles de la ciudad.

 

  • Reactivación de los procesos de participación con entidades sociales y empresas de economía social locales que había en el IFEF.

 

  • Impulso, contratación y puesta en marcha de las acciones enumeradas en el Plan Local de Salud.

 

  • Organización de encuentros con la comunidad educativa para la puesta en marcha de nuevos caminos escolares seguros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN