El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Diez días de música en el 17º Festival JazzCádiz

Del 18 al 28 de julio, JazzCádiz presentará una programación en la que destacan artistas de renombre como Cyrille Aimée

  • 17º Festival JazzCádiz.

El Festival JazzCádiz vuelve este año con su 17ª edición, que se celebrará del 18 al 28 de julio en la capital gaditana. El evento tomará diversos espacios de la ciudad, teniendo como escenario principal el Baluarte de la Candelaria. Destaca una programación donde brillan nombres propios como el de la fascinante Cyrille Aimée y combinaciones explosivas como la de SUMRRÁ con El Niño de Elche, o Chipi & Chano, con el pianista Chano Domínguez y el humorista, cantante y compositor Chipi de la  Canalla.

Concierto de Inauguración

Como en años anteriores, el centro neurálgico de los conciertos será El Baluarte de la Candelaria. No obstante, este año el festival arranca de manera anticipada el jueves 18 de julio en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz. La jornada inaugural presenta el debut del álbum ‘Caba’ Double Guitar Quartet del prometedor joven Carlos Villoslada, marcando el inicio de su carrera profesional. En esta actuación, Villoslada y su cuarteto compuesto por dos guitarras, contrabajo y batería, ofrecerán una propuesta musical novedosa. Con esta iniciativa el Festival JazzCádiz continúa su tradición de apoyar y promover a los emergentes talentos locales.
 

Programación JazzCádiz 2024

Tras el concierto de inauguración se podrá disfrutar de las puestas de sol del verano gaditano en la  terraza del Parador de Turismo de Cádiz. La cita musical será el martes 23 de  julio a las 21:30h, al aire libre y de entrada gratuita, con la actuación de dos de las saxofonistas actuales más innovadoras de Europa: Kika Sprangers e Irene Reig (Alto For Two) con un repertorio de composiciones propias.

Desde el 24 de julio, el Baluarte de la Candelaria se convertirá en el epicentro del festival. Las actividades iniciarán ese miércoles a las 21:00h con una noche plenamente dedicada al Swing. Esta velada no solo será para deleitarse escuchando sino también para bailar al ritmo de dos destacadas agrupaciones del panorama swing nacional: el cuarteto Swing O’Day y la Jove Big Band de Sedajazz, esta última ampliamente reconocida por su excepcional talento joven.

Sólo una noche más tarde, el jueves 25 de julio a las 22:00h. La velada estará protagonizada por Chipi & Chano, el dúo formado por el gran pianista Chano Domínguez y el autor y compositor Antonio Romera, El Chipi. Una noche donde el público disfrutará de la experimental pero sorprendente unión entre la faceta elegante de Chano Domínguez y el toque más irreverente de Antonio Romera ‘Chipi La Canalla’.

El viernes se vivirá la noche más vanguardista del jazz. A partir de las 22:00h., el aclamado trío gallego SUMRRÁ, junto al versátil cantante Niño de Elche, presentarán un innovador proyecto. Ambos, pilares de la vanguardia musical española, colaboran para crear una experiencia única y sin precedentes en el escenario.

Por su parte, Cyrille Aimée será la protagonista del sábado 27 de julio a las 22:00h. Esta cantante franco-dominicana es una de las voces europeas más deliciosas y virtuosas del panorama  actual. Su último trabajo, presentado esta primavera, es una joya absoluta que reparte elegancia, frescura, pasión y técnica a partes iguales.

Finalmente, el festival cerrará con broche de oro el domingo 28 a las 22:00h con la interpretación de ‘FOCUS’, una obra sinfónica de Eddie Sauter. Será interpretada por el cuarteto de jazz de Pedro Cortejosa y el ensemble de cuerdas La Bramantina, presentando una reinterpretación magistral de esta pieza considerada un hito en la música orquestal de jazz.
 

V Forum JazzCádiz (19-28 julio)

El V Forum JazzCádiz dará inicio el viernes 19 de julio con una enriquecedora conferencia titulada ‘Cuando el Jazz es una Canción’. Contará con la participación de dos figuras destacadas como son Javier Estrella, conocido por su trabajo en el Festival de Jazz de Madrid, el Festival de Música de Aranjuez, y como Presidente de la Plataforma Jazz España (PJE), y su hija Irene Estrella, especialista en literatura comparada y directora del Festival de Música Mujeres en Patrimonio de Sigüenza. Ambos explorarán la profundidad y la narrativa del jazz a través de sus letras, ofreciendo un análisis detallado de las canciones y compartiendo anécdotas e historias sobre algunos de los más grandes cantantes del género.

El lunes 22 de julio continuará con la charla ‘Los archivos de Patalo’ en el Bar La Parra de Veedor, con Juan de Dios García. Una actividad que entronca con el homenaje que le   hicieron en 2023. Patalo dejó tras de sí una impresionante colección de recortes de prensa   que describen a la perfección el desarrollo del jazz en Cádiz y España en general. Juan de Dios García ha puesto orden a esta memorable colección y hablará sobre ello en JazzCádiz.

El martes 23 tendrá lugar un programa doble que se enfoca al apartado que cada año se dedica al medio ambiente, en lo que se bautizó hace algunos años como VERDEA JAZZCÁDIZ. Así, a las 11h., Marina Fdez. (JazzCádiz, Plataforma Jazz España) y Loli Coello (Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la UCA) ofrecerán la conferencia titulada ‘Sostenibilidad en la Música en Vivo. Better Live’. A continuación, a las 12h., será la máster-class con el quinteto de Alto For Two. Ambas actividades se realizan bajo el marco del proyecto europeo ʻBetter Liveʼ de sostenibilidad en la música en vivo y en colaboración con la UCA Universidad de Cádiz.

El miércoles 23 se reservará para los más pequeños con un Concierto Didáctico a cargo de la Jove Big Band de Sedajazz. Este tendrá lugar en el Aulario de La Bomba a las 18:30h, diseñado para captar la imaginación del público más joven. El jueves 25 de julio, a las 12:00 h., el cantautor y letrista Antonio Romera ‘Chipi' de La Canalla impartirá un taller titulado ‘Cómo escribir una canción’. En esta jornada compartirá su creatividad y experiencia en la escritura lírica, enriqueciendo a los participantes con su inconfundible estilo.

La clausura del V Forum JazzCádiz en 2024 incluirá dos actividades durante el fin de semana. Por un lado se llevarán a cabo los Talleres de Swing y Lindy Hop, eventos anuales muy populares diseñados para introducir a principiantes y aficionados en estos estilos de baile. Estos talleres se realizarán tanto el sábado como el domingo a las 12:00 h en el Baluarte de Candelaria. Por otro lado, el público tendrá la oportunidad única de asistir a un ensayo abierto de ‘FOCUS', una obra maestra del jazz que se estrenará esa misma noche. Este ensayo ofrece una mirada exclusiva a los procesos de arreglo y reinterpretación de la pieza, proporcionando una experiencia inigualable para los amantes de la música.

 

Resumen de espacios y horarios de V Forum JazzCádiz 2024:

Todas estas actividades son de entrada gratuita. Para asistir es necesario inscribirse a través del formulario disponible en la página web del festival.

  1. Viernes 19 de julio a las 19:00h: conferencia "Cuanto el Jazz es una Canción" con Javier Estrella e Irene Estrella. Duración una hora y cuarto. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA ARGÜELLES

  2. Lunes 22 de julio a las 21:00h: conferencia “Los archivos de Patalo” con Juan de Dios García. Duración una hora y cuarto. BAR LA PARRA DE VEEDOR (LAS NIÑAS).

  3. Martes 23 de julio a las 11:00h : Charla interactiva "El impacto ambiental de la música en vivo" con Marina Fdez de JazzCádiz y Loli Coello del Área de Sostenibilidad de la UCA. Duración una hora y cuarto. Entrada libre. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA PALAFOX

  4. Martes 23 de julio a las 12:00h : Master-Class Alto for Two. Duración una hora y cuarto. Entrada libre. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA PALAFOX

  5. Miércoles 24 de julio entre las 18:30h y las 20:00 : Concierto Didáctico con la Jove Big Band de Sedajazz. Duración una hora y cuarto. Entrada libre. Destinado a niños y niñas de todas las edades. Pueden asistir con sus padres o acompañantes. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA ARGÜELLES

  6. Jueves 25 de julio a las 12:00h: Charla de Chipi, de La Canalla "Cómo escribir la letra de una canción". Duración una hora y cuarto. Entrada libre. Aulario de La Bomba de Cádiz (UCA). SALA ARGÜELLES

  7. Sábado 27 de julio a las 12:00h: Taller de iniciación al Baile Swing y Lindy Hop I. Sala A de Baluarte de la Candelaria.

  8. Domingo 28 de julio a las 12:00h: Taller de iniciación al Baile Swing y Lindy Hop II. Sala A de Baluarte de la Candelaria.

  9. Domingo 28 de julio a las 12:00h: Asistencia al ensayo abierto de FOCUS. Sala B de Baluarte de la Candelaria.

 

Entradas y Abonos

Venta on line / Tickentradas

Del 30 de abril hasta el 23 de julio en www.tickentradas.com

Venta presencial / Taquilla Baluarte de Candelaria (del 24-28 julio)

Miércoles 24 julio: de 18:30h a 21:00h.

De Jueves 25 a Domingo 28 de julio: de 19:00h a 22:00h.

Precio del Abono 

90€ (incluye todos los conciertos de Baluarte de la Candelaria). Solo venta on line.

Precio de Entradas

-Miércoles 24 de julio 21:00h- Swing OʼDay + Jove Big Band de Sedajazz Entrada 15 euros (precio único)

-Jueves 25 de julio 22:00h- Chipi & Chano Entrada anticipada 25 € - En puerta 30 €

-Viernes 26 de julio 22:00h- SUMRRÁ & Niño de Elche Entrada anticipada 25 € - En puerta 30 €

-Sábado 27 de julio 22:00h- Cyrille Aimée ʻA fleur de Peauʼ Entrada anticipada 30 € - En puerta 35 €

-Domingo 28 de julio 22:00h- ʻFOCUS: Pedro Cortejosa & Ensemble de Cuerdas La Bramantina

Entrada anticipada 20 € - En puerta 25 €

Asociaciones

El FJC colabora cada año con las asociaciones de música de Cádiz, Asociación Qultura y Asociación El Musicario, y las andaluzas, Assejazz (Sevilla) y Rizoma (Algeciras) con descuentos para sus socios en materia de abonos.

17º Festival JazzCádiz.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN