El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

AIG pedirá formación en hostelería con compromiso de contratación

Propone, como ya se ha hecho con el sector hotelero, que el IFEF replique estos cursos y se incluya el control para el cumplimiento del convenio colectivo

  • Carlos Paradas. -

Adelante Izquierda Gaditana llevará al próximo pleno municipal de junio una moción para que el Instituto de Fomento y Empleo (IFEF) ponga en marcha cursos de especialización de hostelería con sus correspondientes prácticas laborales y con compromiso de contratación, tal y como se ha realizado en ocasiones anteriores en el sector hotelero. De este modo “damos respuesta a la demanda de profesionales que dice que hacen falta desde la patronal hostelera de Horeca al tiempo que propiciamos condiciones dignas en este sector”, defiende el concejal del Grupo Municipal de la izquierda, Carlos Paradas.

Asimismo, señala el edil que “siendo un sector fundamental para el sostenimiento de la economía gaditana, hemos constatado a través del trabajo conjunto que hemos realizado junto al Sindicato Andaluz de Trabajadores cómo los profesionales de la hostelería no tienen un sueldo suficiente para vivir, ni para acceder a una vivienda, ni para pagar el sustento, con precios cada vez más altos debido a la inflación en los últimos años”. Por ello, “para garantizar el cumplimiento del convenio colectivo del sector, incluimos además que sea la propia institución local la que fiscalice las condiciones de inserción laboral de los alumnos y alumnas de estos procedimientos formativos, incluyendo la vigilancia del cumplimiento de las condiciones laborales dignas”, añade.

En este sentido, desde Adelante Izquierda Gaditana se basan en las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo que revelan que la provincia de Cádiz tiene hoy casi 10.300 personas desempleadas, mientras que el sector servicios sigue acumulando el mayor número de parados, más del 75% del total, casi 7.800 personas buscando un trabajo. “Y es que, a pesar del evidente crecimiento de la hostelería, con nuevas aperturas, y del sector hotelero con nuevos hoteles en la ciudad, la patronal hostelera sigue anunciando que tendrá que recurrir a ONGs porque falta personal cualificado”, recuerdan.

Para el edil “esta contradicción pone de relieve una problemática fundamental: hay más empleo en la hostelería, sí, pero también más precario. La realidad de esta parte del sector hostelero es que se abusa de los incumplimientos de horarios, de salarios y de otras vejaciones” y desde Adelante Izquierda Gaditana, “siendo conscientes de que el problema de la precariedad del sector hostelero y hotelero supera las competencias de la institución local, pero teniendo la voluntad de aportar desde el municipalismo, queremos dar respuesta a esta realidad que nos traslada el Sindicato Andaluz de Trabajadores que trabaja directamente con estas personas ofreciéndoles asesoramiento”, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN