El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Andalucía

La sonda china Chang’e 6 regresa a la Tierra con muestras de la cara oculta de la Luna

Esta misión convierte a China en el primer país que ha logrado recolectar muestras lunares de la cara oculta del satélite natural de la Tierra

  • La Luna.

La cápsula de la sonda china Chang’e 6, que comenzó su misión hace casi dos meses para recoger por primera vez en la historia muestras de la cara oculta de la Luna, aterrizó este martes con su cargamento en la región septentrional china de Mongolia Interior.

El orbitador soltó el módulo de reentrada con las muestras del proyecto de exploración lunar al entrar en la órbita terrestre, antes de llegar con éxito a la zona prevista a las 14.07 hora local (06.07 GMT).

Esta misión convierte a China en el primer país que ha logrado recolectar muestras lunares de la cara oculta del satélite natural de la Tierra.

"A las 13:41 (05:41 GMT), el módulo de retorno de la Chang'e 6 entró en la atmósfera a una velocidad en torno a los 11,2 kilómetros por segundo a una altitud de 120 kilómetros sobre la superficie" terrestre, momento en el que empezó las maniobras de desaceleración, informó en un comunicado la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC).

Cuando la sonda llegó a unos 10 kilómetros de la superficie, la Chang'e 6 abrió el paracaídas, el último paso de la maniobra de reducción de la velocidad, que le sirvió para mantener una altitud estable y aterrizar de manera suave en el sitio marcado.

Después de izar una bandera del gigante asiático en el sitio del aterrizaje, en el área de Siziwang (provincia de Mongolia Interior), los equipos de recuperación comenzaron a preparar la cápsula para su traslado por vía aérea hasta Pekín, donde se abrirá para extraer las muestras recolectadas.

“La misión lunar de la Chang’e 6 ha finalizado con éxito”, anunció el director de la ANEC, Zhang Kejian, en una conferencia de prensa posterior al aterrizaje.

China, el único país que hasta ahora ha alunizado en la cara oculta de la Luna, dedicará las dos próximas misiones Chang'e a la exploración del polo sur del satélite, donde tiene previsto construir una base de exploración científica junto con Rusia.

La misión Chang'e 7 está programada para llegar al polo sur lunar en 2026, donde buscará depósitos de hielo de agua, mientras que la Chang'e 8 explorará en 2028 posibles usos de los recursos que su predecesora descubra y sentará las bases para una exploración tripulada, que el programa espacial chino espera materializar alrededor de 2030.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN