El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Cádiz

¿Hay plagio en uno de los carteles finalistas del Carnaval 2025?

Una de las cuatro obras finalistas en el concurso del cartel del Carnaval 2025 está en entredicho por un supuesto plagio de los personajes que aparecen en ella

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n

¿Plagio en uno de los carteles finalistas del Carnaval 2025?

¿Plagio en uno de los carteles finalistas del Carnaval 2025?

¿Plagio en uno de los carteles finalistas del Carnaval 2025?

  • Aunque las bases del certamen de carnaval no prohíben expresamente el uso de la Inteligencia Artificial, sí son bien claras sobre el plagio
  • Las bases entienden por "plagio" el hecho de "copiar fragmentos o ideas de un original ajeno"
  • Según las bases, en caso de detectar que la obra es un plagio, durante la selección del jurado o durante el proceso de votación, la obra será excluida

Una de las cuatro obras finalistas en el concurso del cartel del Carnaval 2025 está en entredicho por un supuesto plagio de los personajes que aparecen en ella. Se trata de la creación titulada “Lágrimas que ríen y cantan”, aunque lo que “canta” es la coincidencia casi exacta de los tres personajes con los existentes en un banco de imágenes creadas con Inteligencia Artificial.

Figuras casi idénticas se pueden encontrar en la página de Facebook Robot Dreams of Beauty, que define su contenido como “imágenes creadas a partir de mi imaginación y realizadas mediante IA y algo de postproducción”. Específicamente, la autora trabaja con el programa Midjourney, uno de los generadores más potentes de imágenes de Inteligencia Artificial. Unas imágenes que, además de en redes sociales con marca de agua, su autora vende en varias plataformas incluso impresas en productos como cojines o fundas de teléfonos móviles.

De los tres personajes del cartel, que parecen ser una familia, se encuentran con facilidad otros tantos casi iguales en el banco de datos mencionado. Existe una imagen del padre y otra de la madre, resultando ser el niño, supuestamente, una mezcla de una cara con otro cuerpo que incluso coincide en la posición de los brazos y manos.

¿Plagio en uno de los carteles finalistas del Carnaval 2025?

Aunque las bases del certamen de carnaval no prohíben expresamente el uso de la Inteligencia Artificial en la creación del cartel, sí son bien claras en lo que se refiere al plagio: “La obra no podrá contener copias o plagios de las obras de otros artistas”, entendiéndose por “plagio” en estas bases “la copia en lo sustancial de una obra ajena, dándola como propia, copiar fragmentos o ideas de un original ajeno, cuya igualdad o similitud sea comprobable, estén o no sujetos a derechos de autor”.

Así pues, a menos que la autora del cartel finalista sea Charlene McNally, residente en California y propietaria del banco antes mencionado, estaríamos ante un caso de plagio “parcial”.

“En caso de detectar que la obra es un plagio, durante la selección del jurado o durante el proceso de votación, la obra será excluida directamente del concurso”, sentencian las bases del certamen.

¿Plagio en uno de los carteles finalistas del Carnaval 2025?

El jurado de la presente edición está presidido por la teniente de alcalde de Fiestas, Beatriz Gandullo. Los vocales son Rocío Conejo Atrio, en nombre de la Asociación de Ilustradores; Manuel Jesús Sánchez Parra, por la Asociación de Artesanos del Carnaval; Andrés García Latorre, en representación de la Asociación de la Prensa de Cádiz; Juan Francisco Saldaña Calle, por la Escuela de Arte; Ramón de la Rosa Barrasa, por parte de la Fundación Municipal de Cultura; Carmen Serón Luna, de Prensa del Ayuntamiento de Cádiz y Antonio Montiel, del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz. Como secretario ha actuado el técnico de la Delegación Municipal de Fiestas y Carnaval, Antonio Gómez Richarte.

Este jurado tenía la opción de elegir hasta cinco obras, que finalmente fueron cuatro, antes de pasar a la fase de exposición y votación popular. Así, el siguiente paso es exponer los cuatro finalistas del 1 al 6 de julio en la Casa del Carnaval, en la que los visitantes podrán votar por sus favoritos.

Cada persona tendrá la opción de votar a tres de los cuatro finalistas con puntuaciones entre el 1 y el 3, ganando la obra con más puntuaciones de tres en caso de empate.

Tras esta fase se convocará al Jurado para la emisión del fallo en base a la votación popular, que decidirá qué obra representa al carnaval gaditano de 2025 y concederá al autor un premio de 6.000 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN