El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Cádiz

El PSOE llama al activismo del Día del Orgullo ante el avance de la ultraderecha

Además de izar la bandera arcoíris y dar lectura a un manifiesto, los socialistas gaditanos piden seguir avanzando en derechos y erradicar el discurso del odio

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Izado de la bandera LGTBI en la sede del PSOE de Cádiz. -

La secretaria de Organización del PSOE de Cádiz y portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Ana Carrera,ha apelado hoy a la fuerza de la educación como motor para asentar en la sociedad el respeto a los valores y derechos del colectivo LGTBI para que “desde pequeños los niños y niñas asuman la igualdad de todas las personas para poderamar en libertad”. “Desde el PSOE queremos resaltar la importancia de la educacióninclusiva en valores para erradicar la LGTBIfobia como una de las piedrasangulares en la lucha por la igualdad real”, ha explicado, haciendo mención al lema elegido este año por los socialistas ‘Educando enla Diversidad’.

Así se ha expresado Carrera durante el acto de lectura del manifiesto con motivo del Día del Orgullo y la izada de la bandera y la pancarta arcoíris que ya lucen en la fachada de la sede provincial en San Antonio en el que han participado otros cargos del PSOE de Cádiz y durante el que han pedido a militantes y simpatizantes que participen en los actos y en las manifestaciones del Orgullo LGTBI “porque son un día de celebración y dereivindicación”.

Considera la dirigente que “la participación uniéndonos a las acciones reivindicativas para conmemorar el 28 de junio es la mejor respuesta frente al avance de la ultraderecha que niega los derechos de estos colectivos”. Además del activismo en la agenda 28J, desde el PSOE se han registrado a lo largo de este mes mociones en los ayuntamientos para impulsar un Acuerdo Municipal contra los Discursos de Odio así como reclamar la elaboración de planes por la diversidad sexual y campañas de concienciación de la mano de los colectivos.

Seguir avanzando en derechos es lo que plantea Carrera que advierte de que “la trayectoria intachable”de nuestro país en el avance continuo de conquista dederechos de las personas racializadas, migrantes, LGTBI y demás colectivos yminorías vulnerables, “se ha visto frenada y gravemente amenazada por las políticasdesplegadas por determinadas administraciones autonómicas y locales”, tras los cambios en los gobiernos propiciados por las elecciones de mayo de 2023.

Con todo, la dirigente del PSOE emplaza a defender el derecho a la igualdad de trato y no discriminación, y a la igualdad real y efectiva de todas las personas, “una defensa que implica el compromiso inquebrantable con la protección de las víctimasy de las personas vulnerables frente a la discriminación y los discursos de odio”.

Por ello, agradece la labor de todas las personas y entidades de la sociedad civil, que trabajanjunto a las administraciones públicas para garantizar una sociedad en la que ninguno desus miembros pueda verse discriminado por el color de su piel, su origen racial oétnico, su orientación sexual, identidad sexual, expresión de género o característicassexuales, su lugar de procedencia, discapacidad o edad. “En suma, unasociedad en la que no se discrimina o estigmatiza a su ciudadanía es una sociedad mejor y más democrática”, ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN