El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Recuperada la Plaza de la Iglesia de San Fulgencio de Villanueva del Rey

A través del Programa de Espacios Urbanos de Convivencia de la Diputación de Sevilla se han realizado obras de conservación, mejora y recuperación

  • Aspecto de la plaza -
Estas obras han durado dos meses y las ha realizado la empresa ecijana Manuel Laguna Pérez. Han contado con un presupuesto de 89.962€, y en ella han trabajado 4 trabajadores de plantilla y 3 de nueva contratación.
Las obras han sido financiadas a través del Programa de Espacios Urbanos de Convivencia 2010, merced al cual la Diputación Provincial aporta 80.986 euros, mientras que el Consistorio Astigitano aporta 8.996 euros.

La zona de actuación, en la C/ Florida Blanco de la pedanía de Villanueva del Rey, soporta un importante uso, ya que es la plaza de la iglesia y el área destinada a ubicar la caseta municipal, constituyendo el centro neurálgico de la pedanía. Este espacio se encontraba en abandono y con falta de instalaciones, mala pavimentación y falta de mobiliario urbano.

La obra ha consistido en el levantamiento tanto del solado de baldosas hidráulicas como de la solera de hormigón del acerado, así como el desmantelamiento del mobiliario urbano y de los postes metálicos y cadenas que rodeaban a la iglesia.
En el entorno de la iglesia se ha pavimentado mediante solería de chino lavado con recercado de piedra caliza en todo el acerado de la plaza, así como también los alcorques.
Se han dispuesto los rebajes necesarios para el cumplimiento de la normativa de accesibilidad en el acceso de los peatones a la plaza mediante adoquines de hormigón.

En la zona de albero (recinto ferial) se ha procedido a una nivelación y limpieza del área de actuación, colocando una capa de de albero de 10 cm de espesor. En cuanto al mobiliario urbano, se han ubicado bancos y papeleras.

La red de saneamiento se ha ampliado, creando una línea de imbornales en la parte baja. Se ha instalado una nueva red de riego conectada al cuadro de control ubicado en el pozo existente en el área de actuación. La fuente, de agua potable, existente en un lateral de la plaza se ha desplazado para colocarla en un lugar más adecuado.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN