El tiempo en: Cádiz
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Ilustres anónimas 2025: Reconocimiento a mujeres que son puro Cádiz

El Ayuntamiento homenajea a diez mujeres y dos entidades que “han marcado un camino y que representan lo mejor de la ciudad”

Publicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Las premiadas y autoridades posan al finalizar la ceremonia. -

Son gaditanas con voz, con rostro, con nombre.  Mujeres y entidades que cada día contribuyen, en la mayoría de los casos sin acaparar los focos, a hacer de Cádiz un lugar mejor, más libre y más igualitario. El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, reparó ayer la deuda con varias de ellas en una nueva edición, la décima, de Ilustres anónimas. Diez mujeres y dos entidades vieron reconocida su labor en un extenso y emotivo acto celebrado en el Palacio de Congresos. 

Cádiz es faro de igualdad, de feminismo y de compromiso por una sociedad más justa

Presidió la ceremonia el alcalde, Bruno García, que destacó que “más de 20 años lleva este Ayuntamiento reconociendo a mujeres que han hecho mucho bien a la ciudad de Cádiz. 20 años reconociendo a mujeres que han marcado un camino y que representan lo mejor de la ciudad”. 

La concejala de Igualdad, Virginia Martín, abrió la jornada recordando que “muchas mujeres han quedado relegadas al anonimato” y por ello, con este homenaje, “contribuimos a visibilizar el papel de la mujer en la ciudad”. Una ciudad que es “faro de igualdad, de feminismo y de compromiso por una sociedad más justa”. Martín, finalmente, expresó su agradecimiento “a todas las mujeres e instituciones que trabajan por la igualdad. Gracias a todas las que mantenéis viva esa luz que alumbra la igualdad de Cádiz”. 

Una a una, las Ilustres anónimas de 2025 fueron desgranando su historia, íntimamente ligada a la de la ciudad, en una tarde de emoción y muchos aplausos. La primera en salir a escena fue la bailaora flamenca Yolanda García Pérez y tras ella recibieron el cariño del numeroso público presente en el Palacio de Congresos la monitora de manualidades Francisca Pérez Muñoz; Charo Barea Gómez, tras toda una vida ligada a la música y la danza; la fotoperiodista Lourdes de Vicente y la también fotógrafa Carmen Romero Medina; la actriz Francisca Núñez Núñez; la destacada cofrade Rosa María de la Jara Suárez; Aida Romero Soberado, profesional del Parque de Bomberos de Cádiz; María Eugenia González Agulla, impulsora del gimnasio femenino Evasión; y Ana Gómez Matías, dedicada a la defensa de los derechos de las mujeres en situación de vulnerabilidad. Además, otras dos entidades también fueron reconocidas como Ilustres anónimas. La compañía teatral Labaranda Teatro, grupo formado por mujeres mayores que utilizan el arte escénico como herramienta de empoderamiento y sensibilización; y la chirigota juvenil que este año ha logrado el primer premio con Las gitaneras, compuesta principalmente por niñas y que ya se ha ganado un hueco en la historia de la fiesta.

El talento de las mujeres de Cádiz dio el toque artístico a la gala, pues el respetable se deleitó con el brillante manejo del arpa de Ana Crismán, se movió al ritmo de Las gitaneras y, para cerrar el acto, disfrutó de la mágica armonía de la Escolanía EMA Cádiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Condenan a un cura de Vejer a dos años y medio de cárcel por apropiarse de 366.000 euros
La oposición carga contra el alcalde por el nuevo hospital en Cádiz
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER