El tiempo en: Cádiz
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Mercedes Colombo aboga por reforzar la coordinación en la gestión de emergencias

La delegada del Gobierno ha inaugurado las Jornadas de Protección civil-SAS, en busca de protocolos claros que garanticen la protección de la ciudadanía

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen de la inauguración de las jornadas. -

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha inaugurado esta mañana las Jornadas de Protección civil-SAS, que han reunido a los gerentes y personal del Servicio Andaluz de Salud, así como a los responsables de Protección Civil de la Delegación del Gobierno. El objetivo de este encuentro es reforzar la coordinación en la gestiónde emergencias. La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares y Miguel Ángel Rodríguez, jefe del servicio de Protección Civil han participado también en esta jornada, que se ha celebrado en el salón de actos de la Delegación del Gobierno. 

Colombo ha asegurado que estas jornadas, organizadas por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz e impartidas por el Servicio de Protección Civil,“eran muy necesarias porque las recientes emergencias que hemos vivido en las últimas semanas, desde episodios de DANA hasta las fuertes inundaciones, han puesto de manifiesto, una vez másla importancia de la anticipación, la coordinación eficaz y sobre todo la respuesta ágil y necesaria por parte de todas las Administraciones”.

La delegada ha incidido en que “Cádiz es una provincia donde hay muchos eventos, y dentro de estos hay dos muy potentes: el Gran Premio de Motociclismo, que se va a celebrar el próximo 26 de abril en Jerez y, en el que ya se está coordinando y trabajando y todo lo relacionado con los Caminos del Rocío. Además en verano se encuentran los posibles incendios que se puedan producir en la provincia y últimamente en la época de invierno con las lluvias, que este año nos han visitado más de lo que hubiéramos querido”.

“Por todo ello”, ha continuado Mercedes Colombo “nosotros pretendemos y así nos lo ha encargado el consejero de Presidencia, AntonioSanz, quees el responsable de las emergencias en Andalucía, establecer protocolosclaros, con operativos bienorganizados y un flujo de información estructurado, que puedanmarcar la diferencia en la protección de la ciudadanía en momentos críticos. Y esos protocolos unidos a los que ya tiene el SAS dará la respuesta ante una situación de emergencia, donde pudiera haber personas afectadas por esas emergencias.”

La jornada ha abordado varios aspectosfundamentales como:Los distintos niveles de decisión en una emergencia; los planes de emergencia y su integración; la coordinación entre operativos; el papel de los organismos implicados y el funcionamiento del 112, como eje central en la gestión de emergencias.

La delegada del Gobierno ha subrayado que “todos estos aspectos se van a impartirdesde un enfoque práctico, dirigido a mejorar nuestra capacidad de respuesta ante situacionesadversas”.

Mercedes Colombo ha concluido asegurando que “esta jornada es un ejemplo claro que refrenda la apuesta del Gobierno andaluz por la formación, la preparación y la mejora de los mecanismos de actuación conjunta, porque sabemos que una emergencia bien gestionada es una emergencia en la que se minimizan los daños y se optimizan los recursos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

La oposición carga contra el alcalde por el nuevo hospital de Cádiz
Eduardo Guerrero presenta su espectáculo ‘Bailar no es sólo bailar’ en el Falla
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER