El tiempo en: Cádiz
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Eduardo Guerrero presenta su espectáculo ‘Bailar no es sólo bailar’ en el Teatro Falla

El músico hispanoluso Juan Santamaría ofrece este sábado el concierto ‘Música sin fronteras’ en la Sala Central Lechera

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El bailaor Eduardo Guerrero. -

El bailaor gaditano Eduardo Guerrero, uno de los artistas más relevantes del panorama actual, presentará el próximo sábado 29 de marzo a las 20 horas en el Gran Teatro Falla un espectáculo de baile emocionante y único, titulado Bailar no es sólo bailar,  donde el artista reúne una selección de salmos bíblicos adaptados a palos flamencos e interpretados por cuatro cantaoras y un guitarrista.

Sinopsis: A la escena sin engaño. Al baile sin evasiva. Tres universos para generar espacio fértil donde profundizar, deshacerse, fusionarse y renacer. Alejándose del habitual acompañamiento para sumergirnos en el encuentro real y sin escapatoria con intención de crear juego vivo, donde cuerpos e interacción convivirán para conectarse, potenciarse y destruirse; donde la verdad y la búsqueda de la certeza sea la única pretensión.

Para esta ocasión el elenco será el siguiente:

Eduardo Guerrero - Baile

Ana Salazar y Samara Montañez - Cante

Pino Losada y Víctor Franco - Guitarras

Antonio Carmona - Percusión

Sala Central Lechera

Por otra parte, el sábado 29 a las 20 horas en la Sala Central Lechera el cantante hispanoluso Juan Santamaría, quien lleva 30 años haciendo fusión del fado con las músicas del sur de Andalucía y de sus poetas, ofrecerá el concierto Músicas sin fronteras donde el artista, realizará una fusión de la guitarra portuguesa con la guitarra clásica flamenca y donde canta fado, mornas, coplas, tango, boleros, etc. Estará acompañado por Paulo Cchincho y Julio Pardo.

Es un concierto donde lleva su voz a otros confines para abrazarlos con su templada voz portuguesa y española, de donde nos trae la nostalgia de, A Paris, ciudad del amor y la nostalgia de Lisboa con, Lejos de Lisboa, o el ritmo de las maracas de Machín con la morna cavoverdiana, emparentada con Portugal.

Juan Santamaría nace en Ayamonte, provincia de Huelva. Fue la cantante Amália Rodrigues quien lo descubre y quedó admirada de su voz, talento y le animó con su apoyo a realizar una carrera artística. Comenzó su carrera musical en Portugal, debutando en el Coliseo de Oporto, con un repertorio de canción popular y fado, siendo el primer intérprete no luso en afrontar el folklore más puro de Portugal obteniendo el reconocimiento del público, además de fusionar el fado con el flamenco. Ha realizado actuaciones en las más prestigiosas salas del país vecino, así como, actuando en diferentes programas y emisoras de la televisión portuguesa. 

En este momento, está presentando Músicas sin fronteras, disco que se editó a finales del 2023 y donde participan un gran elenco de artistas de España y Portugal.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Mercedes Colombo aboga por reforzar la coordinación en la gestión de emergencias
El PP pone fecha a los trabajos del centro de salud del Mentidero
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER