El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, ha dado un nuevo paso en la lucha contra la violencia machista con la adquisición de 30 licencias de la app Ward, una herramienta digital diseñada para grabar pruebas a través del móvil con una garantía jurídica para las víctimas utilizando la tecnología blockchain, que evita que dichas pruebas se puedan manipular y tengan así validez ante un tribunal.
El alcalde de Cádiz, Bruno García, y la concejala de Igualdad, Virginia Martín, presentaron ayer esta iniciativa junto a Andrés Ochoa, en nombre de la Policía Local, y miembros de Innovasur, la empresa encargada de desarrollar una aplicación que ya ha comenzado a ofrecer resultados en localidades como Córdoba, Málaga o Sevilla.
Martín explicó que los casos de violencia machista “se producen principalmente en un ámbito privado o doméstico, en los que no suele haber testigos o si los hay son menores” y comprenden, además de la violencia física, “la violencia psicológica, sexual o económica, que además de las mujeres también las sufren los menores”.
Por todo ello es fundamental “denunciar para que puedan identificarse situaciones de violencia y haya un apoyo para las víctimas”. En este contexto, es también necesario “recopilar pruebas con una garantía jurídica para las víctimas de la violencia machista, pruebas que deben cumplir con unos requisitos legales para ser consideradas válidas”.
Para favorecer este proceso, el Ayuntamiento pondrá a disposición de las víctimas la “innovadora” app Ward, que dispone de un mecanismo que, además de iniciar una grabación, emite un SMS a un número de contacto habitual en caso de una situación de riesgo. Se trata, por tanto, de “un paso muy importante en Cádiz para seguir protegiendo a nuestras mujeres contra la violencia machista, poniendo a disposición de las víctimas una herramienta accesible que va a permitir obtener pruebas fehacientes y válidas ante cualquier tribunal. Para nuestro Ayuntamiento es una prioridad proteger y cuidar a nuestras mujeres y prevenir esta lacra que es la violencia machista”, aseveró la edil.
Bruno García, por su parte, reiteró que el Consistorio “ha sido siempre muy sensible en la lucha contra la violencia machista” y agradeció la labor de la Policía Local, “de la que nos sentimos profundamente orgullosos”. El regidor gaditano apostó por “seguir avanzando, hoy damos un paso utilizando una herramienta como es la tecnología para generar seguridad”.
Además, el regidor gaditano insistió en la importancia de la validez legal, pues “grabar hoy en día se puede grabar todo, pero luego puede no servir como prueba. Ahí es donde está la clave, en dar una seguridad en lo legal”.
Actualmente la Policía Local tiene catalogados 79 casos activos de violencia de género en la ciudad, todos ellos de riesgo medio o bajo. Los agentes del equipo VioGen y la Fundación Municipal de la Mujer trabajarán de manera coordinada para garantizar el acceso a la app Ward por parte de las mujeres víctimas de esta lacra.