En la playa de la Victoria, en Cádiz, comenzarán a brillar las estrellas del mañana. El arenal gaditano acogerá, del 18 al 20 de abril, la segunda edición del torneo de fútbol playa Beach Soccer Kings, The Academy, una competición en la que participarán doce equipos de categoría alevín llegados de toda Europa.
El Palacio Provincial acogió ayer la presentación de este evento, que patrocina la Diputación. El acto estuvo presidido por el vicepresidente segundo de la institución y responsable de Deportes, Javier Vidal, acompañado por el capitán de la selección española de fútbol playa, Kuman Santiso, y Keko Rosano, en calidad de promotor del torneo.
Vidal aseguró que la vuelta de Beach Soccer Kings, The Academy a la ciudad supone “un importante impacto turístico a través de este deporte, que cada vez va a ir a más, porque si algo tiene la provincia de Cádiz son sus magníficas playas”. El vicepresidente segundo de la Diputación destacó el buen entendimiento que reina entre la institución y los diferentes clubes y federaciones deportivas de la provincia, tal y como evidencia el amplio calendario de torneos y actividades que se celebran durante todo el año con apoyo de la entidad provincial.
Para Kuman Santiso el torneo será una oportunidad de “ofrecer nuestro deporte a todo el mundo”, remarcando las cualidades de Cádiz para ello. “Qué mejor manera que en Cádiz, una de las cunas del fútbol playa”, subrayó. El capitán de la selección española puso en valor el clima y condiciones de la sede y elogió la respuesta que suele tener el público local. Keko Rosano, por su parte, explicó que la edición del pasado año sirvió para que muchas estrellas de este deporte conocieran el potencial de la ciudad para albergar este tipo de cita. Además, agradeció el apoyo que Diputación y el público prestan siempre a este deporte. Asimismo, señaló que el torneo servirá para dar visibilidad a los mejores jugadores jóvenes, que vengan con sus padres y puedan disfrutar de la ciudad.
En Beach Soccer Kings, The Academy participan jugadores nacidos en 2013 y 2014 de doce escuelas europeas, repartidas en tres grupos de cuatro equipos elegidos mediante sorteo. Accederán a la fase final los tres campeones de cada grupo y el mejor segundo. Se asegura así la disputa de cuatro partidos por escuela en el campeonato. Los partidos se desarrollarán en dos tiempos de diez minutos cada uno.