El Gran Teatro Falla acogerá el próximo 11 de mayo desde las 11 horas la segunda edición de la gala Lo mejorcito de lo mejorcito, un evento por y para la cantera del Carnaval de Cádiz. La teniente de alcalde de Fiestas y Carnaval, Beatriz Gandullo, presentó hoy el evento acompañada por Mar Díez, delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz, patrocinador principal del acto, y la Asociación de Autores del Carnaval de Cádiz en la figura de su presidente, Francis Sevilla Pecci.
Gandullo agradeció tanto el “compromiso de Cajasol con el Carnaval” como el apoyo de Autores, entidad encargada de escoger al jurado para poder dar estos premios. “Muchas gracias por tendernos la mano en un momento en el que, como saben, lo necesitábamos, sino también por haberlo hecho de esta forma tan cariñosa y responsable”, destacó la edil. El jurado ha estado formado por Verónica Sánchez, Álvaro Pérez, Antonio Delfín y Javier Gutiérrez.
La responsable de Fiestas subrayó la importancia de la cantera para el Gobierno local, pues “así lo hemos venido diciendo y así lo hemos demostrado durante este tiempo. Para nosotros es una prioridad”. Por ello, incidió en su empeño de “seguir promocionando estos premios y haciendo cantera”, para que “el día de mañana esos niños y niñas hagan grande nuestro Concurso y nuestro Carnaval”.
El presidente de Autores, Francis Sevilla Pecci, fue el encargado de leer el acta con los premios, un total de 30 galardones para los participantes en las categorías de infantil y juvenil. Los premiados son los siguientes:
Infantiles
Mejor Cuartetero/a: Nerea Castejón Baro, del cuarteto Qué alegría de lunes
Mejor cuerda de tenores: chirigota La familia Topolino
Mejor cuerda de segundas: comparsa La centinela
Mejor Contralto: María Romero Melero, de la comparsa Una comparsa con clase
Mejor Intérprete: Mario Román Díaz, de la chirigota Academia de danza Chano Duato, la charca de los patos
Mejor Percusión: Iker de la Rosa Periñán y Alejandro Torrejón Torres, de la chirigota Los tratarachín
Mejor cuerda de guitarras: comparsa La centinela
Mejor tipo: comparsa La centinela
Mejor idea original: comparsa Las maleducadas
Mejor estribillo: comparsa Las maleducadas
Mejor copla: Pasodoble Puedes pensar que no es cosa de niños, de la chirigota Los cebaduras
Mejor letra a los valores de la cantera: Pasodoble ‘En el cole’ de la comparsa Las maleducadas
Mejor autoría joven: Hugo Sánchez Pérez y Hugo Santamaría Moreno, del cuarteto Qué alegría de lunes
Mejor composición original: Pasodoble de la chirigota Si tú quieres ser feliz
Mejor afinación (vocalización): chirigota La familia Topolino
Premios especiales
Mario Garci Ríos y Alberto Hervías del Castillo, percusión de la chirigota Academia de danza Chano Duato, la charca de los patos, por su buen hacer y simpatía.
Orquesta del coro La promoción, por la brillante ejecución de su repertorio.
Juveniles
Mejor Cuartetero/a: Hugo Santamaría del cuarteto Una de cal y otra de arena
Mejor cuerda de tenores: chirigota Las gitaneras
Mejor cuerda de segundas: comparsa Adelante mis valientes
Mejor Contralto: Daniela Moreno de la comparsa La selva
Mejor Intérprete: Edurne Otero, de la chirigota Las gitaneras
Mejor Percusión: Daniel Figuier y Álvaro Romero de la chirigota La alergia de Cádiz
Mejor cuerda de guitarras: comparsa La selva
Mejor tipo: coro El coro de la IA
Mejor idea original: Comparsa Generación Z
Mejor estribillo: chirigota Las gitaneras
Mejor copla: Pasodoble Yo no entiendo de turismo de la comparsa Generación Z
Mejor letra a los valores de la cantera: Popurrí de la comparsa Generación Z
Mejor autoría joven: José María Anillo Brea y Francisco Manuel Cruz Galvín de la comparsa La otra orilla
Mejor composición original: Pasodoble de La alergia de Cádiz
Mejor afinación (vocalización): Chirigota Las gitaneras
Premios especiales
Orquesta del coro El coro de la IA, por su gran trabajo y afinación, además de por el sabor gaditano que han sabido dar a su coro.
Curro Fernández Pérez, punteado de la comparsa La otra orilla, por su buena precisión al desarrollar los adornos y entradas de su repertorio.