Este viernes pasado más de un tercio de los trabajadores y trabajadoras de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) acudió a la Asamblea Informativa convocada por un comité de empresa que, según fuentes del mismo, se encuentra “fuerte, cohesionado y unido”. “Los temas abordados en la Asamblea no son nuevos”, añaden, “son problemáticas que llevamos demasiado tiempo denunciando sin obtener respuestas efectivas: condiciones de seguridad y prevención insuficientes, una flota de vehículos en estado deficiente, la ausencia de una oferta de empleo público adecuada y el bloqueo de la promoción interna, pese a que fue acordada en nuestro III Convenio Colectivo”.
Sin embargo, uno de los puntos clave fue el Acuerdo Local. “La asistencia de más de 50 compañeros y compañeras ha dejado claro un mensaje contundente: no aceptaremos un acuerdo con pérdidas”, apuntaron.
En este sentido, remarcan que “no estamos pidiendo privilegios, estamos exigiendo dignidad y respeto, con unas condiciones laborales y familiares acordes a los tiempos actuales y al esfuerzo que día a día realizamos en nuestros puestos de trabajo”.
Desde el comité de empresa denuncian, además, “la falta de un interlocutor válido en la negociación”. “Este problema ya ha sido trasladado a la presidenta, Teófila Martínez, con quien mantenemos una relación laboral cordial, pero la falta de voluntad negociadora no está en la presidencia, sino en niveles inferiores de la gestión”, explican.
“Para alcanzar acuerdos es imprescindible un diálogo real y una disposición sincera a pactar mínimos razonables. Es inadmisible que, mientras el Puerto de Cádiz sigue creciendo y aumentando su productividad, seamos incapaces de cerrar un Acuerdo Local, como sí han logrado ya más de 17 de las 28 Autoridades Portuarias. No hablamos de grandes puertos, sino de otros más pequeños, como los de Motril o Marín.