Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Navantia renueva su acuerdo con Royal Caribbean

Desde 2012 45 cruceros de la compañía de vacaciones han sido renovados en el astillero español

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una imagen de la firma del acuerdo. -

Navantia ha anunciado que ha renovado su acuerdo marco estratégico con Royal Caribbean Group, “fortaleciendo la larga relación entre ambas compañías y estableciendo las bases para futuros proyectos de modernización y revitalización”. La firma se ha realizado en la sede de la compañía de cruceros en Miami. En una nota de prensa, Navantia ha recordado que la relación se remonta a 2012, cuando los astilleros españoles revitalizaron con éxito dos barcos de Royal Caribbean en el astillero de Reparaciones en Cádiz. Desde entonces, 45 cruceros de la compañía de vacaciones han sido renovados, reforzando su posición como líder en la industria de reparación y revitalización de cruceros.

“Estamos absolutamente encantados de renovar nuestro acuerdo marco con Royal Caribbean y esperamos fortalecer la ya excelente relación entre nuestras compañías a través de atraques seguros y exitosos de su flota”, ha afirmado Marcos Díaz, director de Navantia Reparaciones, que ha agradecido la confianza depositada en Navantia durante los últimos 14 años por parte de un líder tan importante de la industria de cruceros.

La noticia ha sido acogida por la plantilla con satisfacción. La crisis abierta por los descansos en domingo y festivos de los empleados de la empresa auxiliar despertaron ciertas reticencias en la naviera. Pero, tal y como apunta el presidente del comité de empresa de Navantia en el astillero gaditano, José Antonio Bolaños, el conflicto se ha resuelto gracias a la rotación de turnos y el esfuerzo de patronal y sindicatos. 

“El espaldarazo definitivo” para que Royal Caribbean Group renueve su confianza ha sido el trabajo previo realizado con la reforma del crucero ‘Allure of the Seas’ y la respuesta a la detección de fallos imprevisto en tres hélices tras 42 días de faena que retrasaban la salida del buque al menos cuatro días y podía provocar la pérdida del viaje previsto. Sin embargo, “gracias a la plantilla de Navantia y la excepcional industria auxiliar hemos resuelto la incidencia en apenas un día y medio”, se felicita Bolaños en conversación con VIVA CÁDIZ. 

Una buena oportunidad para ampliar plantilla 

La facturación de la reforma del crucero ‘Allure of the Seas’ asciende a 100 millones de euros. Royal Caribbean Group tiene astilleros propios en EEUU, pero les compensa contar con el astillero de Cádiz, apunta José Antonio Bolaños, porque la “obra ha sido muy completa y están contentos”. De hecho, el contrato suscrito con Navantia contempla un aumento de las tarifas que se ofrecen, además de alargarse el contrato por otros años, con lo que eso supone para la carga de trabajo en los astilleros de Cádiz. Esto, servirá para “cubrir los costes· que se producen ante los descansos de sábados y domingos de la industria auxiliar. Y, además, debería servir, agrega el presidente del comité de empresa, para que Navantia se plantee incrementar la plantilla propia, que es de unos 170 personas, frente a los 1.500 trabajadores de la industria auxiliar. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Cádiz abrirá su pretemporada de playas el Domingo de Ramos
Se reúnen Cádiz responsables de desarrollo económico de 18 ciudades iberoamericanas
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER