A los cofrades gaditanos les toca, un año más, aguardar su semana grande mirando al cielo. A pocos días ya del Viernes de Dolores, las previsiones de los principales servicios de meteorología no son demasiado esperanzadoras, pues coinciden en la posibilidad de lluvias de cara al inicio de la Semana Santa y al menos hasta el Miércoles Santo.
Unos partes que aún no quiere ni mirar el presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, Juan Carlos Jurado, que afronta con “optimismo” la llegada de la Semana de Pasión gaditana, pues la incidencia del viento en la ciudad hace que todo pueda cambiar en el último momento. “No he mirado nada, hasta el mismo viernes por la mañana no empezaré a ver los partes meteorológicos”, asegura.
Jurado recuerda que, en caso de lluvia, “los recorridos alternativos son los que establecieron las hermandades el pasado año”. Además, por las particulares condiciones de la ciudad y de sus templos, la única posibilidad de refugio será la Santa Iglesia Catedral, “con mayor capacidad en cuanto a altura y espacio”.
Mal augurio de Aemet
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para el inicio de la Semana Santa no son nada halagüeñas. Este servicio concede un 100 por cien de posibilidades a que llueva el Domingo de Ramos, el Lunes Santo y el Martes Santo. El Viernes de Dolores las posibilidades se reducen a un 90 por ciento en la franja de medianoche a mediodía y un 70 por ciento entre el mediodía y la medianoche del sábado 12 de abril. En cuanto a las temperaturas, las máximas irán decayendo de los 24 grados de este miércoles a los 19 del Lunes Santo. Las mínimas se mantendrán estables entre los 15 y los 17 grados.
Windgurú, por su parte, apunta a la llegada de las precipitaciones en las primeras horas del sábado, coincidiendo con la predominancia del viento del sur. El Domingo de Ramos habría posibilidad de chubascos entre las 5 y las 17 horas y, tras una pequeña tregua, las lluvias volverían en la madrugada del Lunes Santo. El Martes Santo y el Miércoles Santo las precipitaciones estarían presentes durante buena parte de la jornada, siendo más intensas el segundo de estos días. Según este servicio, los cielos amanecerían despejados el Jueves Santo, dando vía libre a un completo final de Semana Santa.
Según eltiempo.es, las primeras lluvias asociadas a la borrasca Olivier llegarán el jueves a Cádiz y el viernes irán a más, con chubascos débiles y aislados que irán ganando intensidad en las últimas horas del día. El sábado se esperan intervalos nubosos, con posibilidad de chubascos débiles en las primeras horas del día. Las temperaturas serán suaves, en torno a los 20 grados. El Domingo de Ramos la inestabilidad podría aumentar, con nubosidad abundante y precipitaciones intensas en la primera mitad del día. La incertidumbre se mantendrá prácticamente durante toda la semana, aunque este servicio señala un aumento de la estabilidad a partir del Miércoles Santo.
Finalmente, Meteored anuncia chubascos desde este jueves, con un 70 por ciento de posibilidades de lluvia el Viernes Santo, un 90 por ciento el sábado y un 80 por ciento para el Domingo de Ramos. Según este servicio meteorológico, el Lunes Santo contaría con cielos nublados pero sin lluvia. De cara al resto de la semana, Meteored vaticina que la lluvia volverá el Martes Santo y dará tregua el resto de la semana, con cielos despejados entre el viernes y el Domingo de Resurrección.