El presidente de la Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz (CEC), Javier Sánchez Rojas, ha informado al comité ejecutivo y la junta directiva de la organización, en sendas reuniones celebradas hoy en su sede de Jerez, de su decisión de no concurrir a las próximas elecciones, a celebrar el próximo mes mayo. Javier Sánchez Rojas cerrará así una etapa de 12 años y tres mandatos consecutivos al frente de la organización empresarial de la provincia de Cádiz.
Tras la comunicación por parte del presidente de la CEC, primero el comité ejecutivo y, a continuación, a la junta directiva, de su decisión de no presentarse a las elecciones, los órganos de gobierno han apoyado de forma unánime la candidatura del actual vicepresidente, Andrés Santos Cordero. Este apoyo se ve así respaldado por los distintos sectores empresariales: construcción, bodegas, hostelería, transporte, industria y auxiliares, comercio, agencias de viaje, sector marítimo, etc., así como las organizaciones territoriales. las mujeres y los jóvenes empresarios, empresas de medioambiente, sanitarias, de la distribución, o los sectores del metal, entre otros.
La junta directiva ha aprobado el inicio del calendario electoral, con la convocatoria de elecciones a la presidencia en la fecha del 7 de mayo, fecha en la que finalizará el mandato del actual presidente, Javier Sánchez Rojas.
Tras comunicar su decisión de no optar a la reelección, el presidente de la CEC ha expresado su agradecimiento a los miembros de la junta directiva por el respaldo y la lealtad que le han brindado a lo largo de sus 12 años de gestión. Asimismo, Sánchez Rojas ha destacado que, ante los desafíos actuales a los que se enfrentan las empresas de la provincia de Cádiz, necesitamos un nuevo liderazgo para afrontar los cambios del futuro.Por su parte, los miembros de la junta directiva han reconocido la labor de Javier Sánchez Rojas, valorando su dedicación a la CEC y su papel clave en la defensa de los intereses empresariales y en la interlocución con los agentes sociales. Al mismo tiempo, han manifestado su respaldo a la candidatura de Andrés Santos.
No obstante, sin perjuicio del apoyo que ha recibido la candidatura de Andrés Santos, se seguirán los requisitos y plazos exigidos por los estatutos de la CEC, por lo que se abre el proceso electoral y el plazo para la designación de posibles candidatos de cara a la asamblea electoral que se celebrará en mayo, previa obtención de los avales necesarios.