El tiempo en: Cádiz
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El cuidado de la cantera del Carnaval de Cádiz, mejor desde dentro

Mario Rodríguez Parra encabeza un proyecto para la creación de una nueva asociación junto a nombres importantes de la fiesta

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mario Rodríguez Parra (i) y Pepe Juan Pastrana. -

La cantera del Carnaval de Cádiz, que vive uno de sus mejores momentos en cuanto a número de participantes y a calidad, ha sufrido recientemente uno de los episodios más oscuros de su trayectoria a causa de lo sucedido con la asociación encargada de velar por sus intereses. Una historia de traición y engaño que obliga a hacer borrón y cuenta nueva, tras la caótica gestión de Pepe Fierro. De ello van a encargarse un grupo de importantes autores que tiran del carro de la cantera cada año, encabezados por Mario Rodríguez Parra. Le acompañarán en esta aventura nombres como los de José Juan Pastrana, Sergio Guillén El Tomate o José María Barranco El Lacio. Autores que hacen cantera, que conocen su realidad y también sus necesidades.

Mario Rodríguez explica a VIVA CÁDIZ que la nueva asociación de la cantera ya está en trámites para su constitución y que ya se han reunido incluso con la delegación de Fiestas liderada por Beatriz Gandullo para ofrecer su colaboración, para que "entre todos busquemos lo que más le conviene a las agrupaciones de la cantera, porque ellos más que nadie necesitan que los representen". Y por ellos acepta el encargo "más por obligación que por devoción, porque a mí lo que verdaderamente me gusta hacer es Carnaval", subraya.

Uno de los requisitos de esta nueva entidad es que esté formada por personalidades activas dentro de la fiesta. Que sean precisamente los autores de las agrupaciones infantiles y juveniles los encargados de velar por ellos, porque "nosotros somos los que vamos al Concurso y los que vemos las carencias. Intentaremos aportar propuestas para que se puedan llevar a cabo mejoras dentro del certamen y dentro del Carnaval. También vamos a opinar del Carnaval en la calle, donde hay cosas que son mejorables". 

También se plantea como una obligación el hecho de crear una nueva asociación desde cero, pues el CIF y las cuentas de la anterior entidad se encuentran intervenidas por Hacienda. Tras lo ocurrido, plantean como requisito no tener acceso a dinero ni ningún tipo de ingreso, siendo "la única manera y la mejor forma de que nunca nadie, ni ahora ni en el futuro, vaya a tener ese tipo de tentaciones. Podremos hacerlo mejor o peor, pero siempre iremos con la cabeza bien alta porque no habremos engañado a nadie". 

Lo sucedido durante el mandato de Pepe Fierro en la anterior asociación debe servir de serio aviso, ya que la entidad ha estado gestionando el dinero de algunas agrupaciones y "de esos barros, estos lodos. Se suponía que lo hacía para prestarles una ayuda, pero al final ha terminado quedándose con el dinero", lamenta. 

Una vez la nueva asociación esté constituida y pueda formar parte de los Consejos de Participación, tocará resolver una de las principales incógnitas de cara al próximo Carnaval. La configuración de un certamen obligado a comprimirse por las exigencias del calendario. Mario Rodríguez confirma que "gestionar el calendario va a ser quizás lo más complicado". Apuesta por "intentar hacer los fines de semana funciones que sean atractivas para el público, para que tampoco se den esos momentos con el Falla casi vacío". 

Una de sus mayores preocupaciones es que no ocurra lo que ha pasado este año, que actuaron las agrupaciones infantiles y juveniles en sus respectivas semifinales y las finales no se celebraron hasta más de un mes después. "Cuarenta días esperando para la final es agotador, eso psicológicamente es fuerte y eso incluso teniendo la ilusión de estar en la final", señala. "Desde el Ayuntamiento así lo entienden, saben que es verdad lo que ha ocurrido este año y que intentando que el Concurso de los chavales fuera los fines de semana se puso ese calendario, pero no ha dado resultado. Tenemos que buscar otra fórmula, pero las fechas son ajustadas y es muy complicado", sentencia. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

En libertad pese a estar condenado a 7 años de cárcel por violar a una Erasmus en Cádiz
El talento de Cádiz arrasa en la XI edición de los premios Lorca
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER