El tiempo en: Cádiz

Cádiz

Triunfo en Sevilla para el poeta gaditano Juan Bonilla

Conquista el XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado gracias a su obra 'Los días heterónomos'

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
Publicidad Ai
  • El jurado de la XV edición del premio Hermanos Machado de poesía. -

El gaditano Juan Bonilla ha conquistado el XV Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado que concede el Ayuntamiento de Sevilla por su obra Los días heterónomos, que será publicada dentro de la colección Vandalia de la Fundación José Manuel Lara. El autor recibirá además una dotación económica de 4.000 euros.

El certamen literario ha logrado este año alcanzar un nuevo récord de participación, con casi 500 poetas inscritos, consolidándose como un referente destacado en la promoción de la creación poética en el ámbito iberoamericano. En la presente edición se han registrado en concreto un total de 495 inscripciones, lo que representa un aumento de 184 solicitudes respecto a la edición de 2024. 

Entre las nacionalidades de los poetas inscritos, destaca la fuerte participación de autores iberoamericanos. Las nacionalidades más representadas son la colombiana con 46 inscripciones, la argentina con 38 y la mexicana con 27, lo que pone de manifiesto la gran acogida que ha tenido el premio en toda Iberoamérica.

El fallo ha tenido lugar tras la deliberación de un jurado compuesto por la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno Román, en calidad de presidenta; los poetas, escritores y especialistas Javier Salvago, Abelardo Linares, Jacobo Cortines e Ignacio F. Garmendia. Asimismo, ha estado como invitado en la deliberación el comisario de la Conmemoración de la Exposición Iberoamericana del 29, Julio Cuesta.

Los miembros han destacado que se trata de "un libro de plena madurez, que ofrece los registros asociados a su mundo propio, al mismo tiempo vitalista y desengañado, a veces elegíaco, a veces crítico e incisivo, donde el poeta alterna su mirada innovadora, plasmada en imágenes audaces, y una hondura que celebra desde la serenidad este himno de estar vivos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Visita guiada y una conferencia para celebrar el Día de los Monumentos en el Museo
El Consistorio amplía los servicios de las oficinas de Turismo durante la Semana Santa
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER