Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

El entristecedor giro de guion de las hermandades del Lunes Santo en Cádiz

La Palma y el Prendimiento se resguardaron en la Catedral y Vera-Cruz acortó su itinerario para evitar la lluvia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

La Archicofradía de la Palma, tras su entrada en la Catedral, comenzó a acomodar a los hermanos en los respectivos bancos de dicho templo, sin ellos mismos saber el giro dramático que eso conllevaría.

A las 14:27 horas del ya pasado Lunes Santo, la Archicofradía de la Palma abría las puertas de su parroquia para que todos los gaditanos pudiesen contemplar al Santísimo Cristo de la Misericordia y a la Virgen de las Penas Coronada.

El calor y los rayos del sol eran igual de notables que en la jornada del Domingo de Ramos, la cual pudimos disfrutar sin ninguna excepción ni noticias inesperadas, algo que, desgraciadamente, no ha podido ocurrir en la jornada de este lunes.

La salida de dichos titulares en el barrio de La Viña causó un furor y una ovación completa entre todos los expectantes que se encontraban dispuestos en los alrededores.

El paso del Señor, como es costumbre, fue exornado con claveles rojos, ofrenda del barrio de la Viña. El paso de palio de María Santísima de las Penas Coronada fue adornado con Delphinium, orquídeas, clavel —también ofrendado por los vecinos— y calas.

Tras una jornada aparentemente normal durante el mediodía, recorriendo las calles del centro histórico de la ciudad de Cádiz, un fuerte viento húmedo hizo acto de presencia cuando el Señor de la Misericordia se encontraba en la calle Nueva.

Una vez que la hermandad llegó a la S.A.I. Catedral, Pedro Bueno, Hermano Mayor de la Archicofradía, anunció lo siguiente mientras el cortejo de la Virgen terminaba de tomar asiento en los bancos del templo:

“Hemos estado contemplando los últimos partes meteorológicos y ha empeorado la situación, así que la Junta de Gobierno ha tomado la decisión de que finaliza aquí la estación de penitencia”.

El traslado de los titulares hacia el barrio de la Viña será este miércoles 16 de abril a las 9.00, por lo que la cofradía ha convocado media hora antes en la Santa Iglesia Catedral (entrada por la puerta de C Arquitecto Acero y vestimenta particular), “a todos los hermanos y hermanas que nos acompañaron en nuestra Salida Procesional para que acompañen a nuestros Sagrados Titulares en su regreso al Barrio de la Viña”. El recorrido será el siguiente: Arquitecto Acero, Campo del Sur, Sagasta, Rosa, Pastora, Pinto, Hermano Ignacio, Virgen de las Penas, Virgen de la Palma.

Un golpe duro para la hermandad, después de los acontecimientos parecidos en 2022 y el pasado 2024, en el que tampoco pudieron efectuar su estación de penitencia por el mismo motivo.

En la misma mañana, en los alrededores del convento de San Francisco, la hermandad franciscana del Nazareno del Amor y la hermandad de la Vera Cruz decidieron también realizar su estación de penitencia hacia la Catedral. Durante la mañana, el Hermano Mayor de Vera Cruz informó que decidirían más adelante si saldrían o no.

Mientras tanto, el Nazareno del Amor, con total normalidad, abrió las puertas del convento a las 16:00 horas. Bajo el lema “Un sueño bajo palio”, la hermandad del Nazareno del Amor pudo estrenar el nuevo palio de la Virgen de la Esperanza, con el bordado de las bambalinas delanteras, así como la restauración de la imagen de la Inmaculada en el entrecalle del paso de palio. Finalizó su estación de penitencia sin contratiempos.

Mientras tanto, en el barrio del Mentidero, a las 16:45, la hermandad del Prendimiento también decidió tomar la iniciativa de realizar su estación de penitencia tras una reunión con los demás hermanos mayores del Lunes Santo.

Ya a las 18:19 horas, el paso de palio de la Virgen del Patrocinio cruzaba la Plaza de San Juan de Dios cuando varios hermanos de la hermandad comenzaron a visualizar cómo los penitentes de la Palma desfilaban por la plaza de vuelta a sus hogares. Sin saber lo que estaba ocurriendo, comenzaron a generarse dudas entre el público, desinformado de todo lo que estaba pasando tras la entrada en Catedral de la hermandad viñera.

A las 21:46 horas, mientras los hermanos de la hermandad del Prendimiento y la hermandad de la Vera Cruz convivían en la Catedral, la Junta de Gobierno de la hermandad franciscana decidió continuar la estación de penitencia hacia el convento de San Francisco, pero modificando el recorrido previsto de la hermandad para hacer lo más amena posible la vuelta al templo.

A las 22:41, el Cristo de la Vera Cruz subía la calle Novena, para luego girar a la derecha con dirección a la calle Valverde, y por consiguiente, adentrarse en la calle Beato Diego y dirigirse a su templo lo más rápido posible. Las inclemencias meteorológicas previstas para el final de la jornada del Lunes Santo empezaron a ser notables, siendo la hermandad de la Vera Cruz la más afectada en el transcurso de este recorrido alternativo.

Tras un tambor fúnebre, el Lunes Santo de este 2025 se despidió lleno de la mayor soledad posible, tras un emperador dormido buscando el ansiado refugio de su templo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a la reforma para la ampliación del Centro de Salud Utrera Sur
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER