Cádiz

Bruno García agradece la actitud de los gaditanos ante el apagón: “Han demostrado civismo”

Remarca que el Plan de Emergencia Municipal movilizó a 170 efectivos para ofrecer asistencia a personas con movilidad reducida o evitar el colapso del tráfico

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Bruno García, en rueda de prensa tras el apagón del lunes. -

El alcalde de Cádiz, Bruno García, ha agradecido a la ciudadanía “la actitud tan responsable con la que afrontó el día de absoluta incertidumbre” por el apagón general en toda España.

El primer edil ha comparecido este martes para remarcar, en primer lugar, “el civismo” mostrado por la ciudadanía y celebrar que la ciudad sorteara el caos provocado sin lamentar incidencias de gravedad, y también ha valorado, en este sentido, el papel de los medios de comunicación, que ofrecieron información puntal y evitaron la propagación de bulos.

Bruno García ha remarcado que esto también ha sido posible por la movilización de 170 “servidores públicos”, integrantes de Policía Local, más de la mitad, con 95, Bomberos y Protección Civil, Aguas de Cádiz y Eléctrica de Cádiz, para atender avisos y mantener los servicios en la medida de lo posible.

Al respecto, ha recordado que el equipo de Gobierno activó en torno a las 14.30 horas el Plan de Emergencia Municipal y estableció comunicación permanente con la Junta de Andalucía y la Subdelegación del Gobierno.

En el ámbito de competencias del Plan de Emergencia Municipal, ha señalado que se dobló turno en la Policía Local para garantizar la fluidez del tráfico, tras caerse la red en toda la ciudad por falta de electricidad, y ayudó a la subida a sus domicilios de personas con movilidad reducida. En colaboración con Bomberos, llevaron a cabo una veintena de actuaciones para rescatar a personas atrapadas en ascensores y trasladaron a 70 viajeros del tren de Cercanías que quedó inmovilizado en la parada de Río Arillo.

Por otro lado, Aguas de Cádiz garantizó el suministro al alimentar con gasoil la estación de bombeo de La Martona, y Eléctrica de Cádiz jugó un papel fundamental, ha subrayado, con 26 operarios, para controlar las subestaciones y, en contacto con Endesa, restablecer la energía de manera escalonada en la ciudad a partir de las 20.50 horas, para evitar el colapso.

Sobre la situación actual, el alcalde ha asegurado que “estamos alcanzando la normalidad”, con los semáforos en pleno funcionamiento, así como el transporte interurbano de autobús, a la espera de que el Trambahía circule como es habitual, dado que todavía no puede acceder a la capital gaditana por problemas en la red ferroviaria que mantiene suspendida la circulación de trenes de Cercanías, Media Distancia y Alvia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Acuerdo entre las cámaras de comercio de Cádiz y Souss-Massa
La delantera del Cádiz CF, en cuadro para Córdoba
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER