La sede de la Fundación Cajasol en la Plaza de San Antonio acoge desde ayer martes la exposición individual Re-Tratos, del reconocido pintor gaditano Julián Gades, una propuesta artística que ahonda en el poder del arte como puente entre el creador y el espectador, como hilo invisible que teje vínculos duraderos a través de la contemplación y la emoción compartida.
Re-Tratos reúne una cuidada selección de obras que reflejan la versatilidad estilística y temática del artista, sin perder de vista uno de los ejes centrales de su trayectoria: el retrato como espejo de la identidad y de la conexión humana. Junto a ellos, también se exponen paisajes urbanos y marinos que muestran la capacidad del artista para reconstruir emociones y lugares a través de la pintura.
Al acto inaugural, que tuvo lugar en la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz, acudieron Maite González García-Negrotto, segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz; Mar Díez, delegada de la Fundación Cajasol en Cádiz; Julián Gades, autor de las obras; Cecilio Chaves, comisario de la exposición y la esposa de Julián, Marisa López Serrano.
Mar Díez comenzó su intervención reafirmado “el compromiso firme de la institución con el arte gaditano y sus creadores”, destacando la trayectoria de Julián Gades como “uno de los grandes exponentes de la pintura contemporánea en nuestra tierra”.
Maite González, por su parte, agradeció a la Fundación Cajasol “por ser siempre casa del arte, de la cultura y de los gaditanos y gaditanas”, y destacó la sensibilidad de Julián, visible en cada una de sus obras. “Hoy contemplamos piezas que transmiten desafío, esperanza y victoria, porque eso es lo que consigue el arte cuando nace del alma del artista”, ha afirmado.
Por su parte, el artista compartió con los asistentes unas palabras de agradecimiento y su visión sobre el papel del arte como espacio de diálogo: “Esta exposición no es sólo una exposición, es mucho más”.
La muestra invita a reflexionar sobre el doble trayecto que realiza una obra de arte: desde la mirada del artista hacia el mundo, y desde el mundo de regreso al creador a través de la experiencia del espectador. “Cada retrato es también un re-trato”, señaló Delgado, “una reconstrucción compartida de aquello que somos y sentimos”.
Con esta exposición, la Fundación Cajasol no sólo refuerza su papel en la escena cultural gaditana, sino que celebra el arte como catalizador de emociones, como un vehículo para tender lazos que trascienden el lienzo. La exposición Re-Tratos podrá visitarse hasta el próximo 24 de mayo, de lunes a sábado, en horario de 11.00 a 14.00 h y de 16.30 a 20.30 h. Domingos y festivos cerrado.