El pasado mes de octubre, la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz tomó la decisión de secuestrar el servicio de recogida, transporte, albergue y adopción de animales en la capital gaditana, Chiclana, Puerto Real y San Fernando por los incumplimientos de la anterior empresa concesionaria desde el año 2023. En consecuencia, se procedió al cierre del centro de acogida de animales habilitado en Chiclana, de manera que cada Ayuntamiento tuvo que hacerse responsable de manera temporal de los animales que se encontraban en dichas instalaciones.
En el caso de Cádiz, la Delegación competente suscribió un contrato con la empresa Adopte su Mascota, que, como primera medida, trasladó a los animales de Cádiz a su centro, en Alhaurín de la Torre, en la provincia de Málaga, que finalmente recalaron en unas dependencias que abrió en Jerez.
En un principio, la capital gaditana contaba con dos decenas de perros y un gato, pero se consiguieron dar en adopción, gracias a la implicación de las protectoras, de un buen número de perros y al felino, hasta dejar el número en apenas seis.
De forma paralela, el Ayuntamiento estableció un mecanismo para la recogida de animales muertos en la vía pública del término municipal. Por un lado, comenzó la elaboración de un pliego para su licitación. Entre tanto, teniendo en cuenta que el servicio es de obligado cumplimiento de acuerdo a la normativa actual de Bienestar Animal, el equipo de Gobierno acordó con la misma empresa, Adopte su Mascota, ponerlo en marcha, haciéndolo por prestación de servicio, esto es, con factura por cada uno de los animales que recoge.
Asimismo, se ha puesto en marcha un protocolo de actuación entre las diferentes delegaciones implicadas. Así, una vez que se da aviso de la aparición de un animal muerto en la vía pública, bien sea desde la Delegación de Salud o desde la Policía Local, se da aviso a la empresa encargada del servicio, que realiza la recogida cumpliendo la normativa, que establece, entre otras cuestiones, mirar si el ejemplar cuenta con chip identificativo. Si bien se produjo una incidencia en cuanto al cumplimiento del protocolo, el Ayuntamiento reforzó la coordinación para evitar desarreglos.