El Festival JazzCádiz ha presentado este miércoles la programación de su 18ª edición, una celebración de la música en vivo que este verano marcará su mayoría de edad. Un acto de presentación que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Cádiz y que ha contado con la presencia de la teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, el responsable de la Fundación Unicaja en Cádiz, Javier Vela, los promotores Marina Fernández y Pepe Dorado, así como la artista Paz Ramos, ilustradora del cartel de la presente edición.
Entre el 19 de junio y el 27 de julio, Cádiz volverá a convertirse en epicentro del jazz contemporáneo con una programación que refleja la madurez de un festival que ha crecido con coherencia: apostando por la excelencia musical, el arraigo territorial, una visión abierta y libre del género.
Este 2025, el festival amplía su calendario y suma nuevos espacios con la incorporación de tres conciertos gratuitos en colaboración con la Fundación Unicaja. Los tres espectáculos se celebrarán en el Centro Cultural Fundación Unicaja. El primero de ellos será el jueves 19 de junio, con la actuación del guitarrista y cantante brasileño Pedro Rosa.
Le seguirá el jueves 26 de junio la arpista jerezana Ana Crismán, pionera del arpa flamenca. Además, la cantante y compositora Paula Bilá, nacida en Chiclana y actualmente radicada en Ámsterdam, actuará con su proyecto a trío el jueves 17 de julio en el mismo espacio. Su música —una fusión de jazz, folk y raíces andaluzas— ha sido presentada en escenarios como el Copenhagen Jazz Festival y refleja una sensibilidad contemporánea que conecta con lo emocional y lo íntimo.
El concierto del Parador de Cádiz el día 22 de julio, en colaboración con otros 11 festivales españoles, estará protagonizado por el Daahoud Salim Quintet, galardonado recientemente como Artista Emergente 2025 por la Plataforma Jazz España, Asociación de Festivales de Jazz de España, de la cual JazzCádiz es socio fundador. Fundado en Ámsterdam en 2015, este grupo destaca por su potencia escénica y la profundidad espiritual de su propuesta, enraizada en composiciones originales que beben del hard bop y el jazz europeo moderno.
Un cartel que celebra las múltiples formas de entender el jazz
Uno de los grandes momentos llegará el miércoles 23 de julio con la primera actuación en Cádiz de Ogun Afrobeat, considerada la mejor banda del género en España. Liderada por el nigeriano Akindimeji Onasanya, ofrecerá un concierto para bailar en el cual se retirarán las sillas, una experiencia colectiva entre ritmos yoruba, funk, jazz y músicas del mundo.
El jueves 24 de julio se presenta como una noche doble y con propósito. Abrirá el proyecto Montserrat, liderado por las jóvenes instrumentistas Alba Careta (trompeta) y Alba Aceytuno (saxo). Su música, nacida en los márgenes del jazz académico, incorpora energía rock, carga lírica y conciencia generacional. A continuación, actuará la Jove Big Band Sedajazz, emblema del colectivo valenciano Sedajazz. Con 23 jóvenes músicos en escena, esta formación reúne talento y emoción en un repertorio que transita por estándares de jazz, funk, latin y grandes éxitos orquestados para big band. Su participación es también un homenaje a la resiliencia del colectivo tras los daños sufridos por la DANA, y para ello, el festival abre además una FILA CERO para quienes deseen colaborar con Sedajazz a través de la venta de entradas de este concierto.
El viernes 25 tendrá lugar el estreno absoluto de New Sketches of Spain, un diálogo entre el trompetista suizo Erik Truffaz, figura esencial del electro-jazz europeo, y el saxofonista y cantaor gaditano Antonio Lizana, referente del jazz flamenco contemporáneo. Inspirados en la obra homónima de Miles Davis, proponen una revisión libre, actual y mestiza del legado musical hispano, acompañados de músicos como Pau Figueres, Ana Pérez o Renaud Gabriel Pion.
El sábado 26 estará dedicado a la escena cubana. El saxofonista Ariel Brínguez presentará Latidos, un disco lleno de emoción, nanas afrocubanas y armonías modernas, donde la infancia y la identidad son ejes poéticos. Le seguirá el Harold López-Nussa Trio, encabezado por uno de los pianistas más celebrados de su generación. Su música funde el pulso de La Habana con la libertad improvisadora del jazz contemporáneo, en una propuesta que ha recorrido escenarios como el Kennedy Center o el North Sea Jazz Festival.
El festival se cerrará el domingo 27 con la actuación de Rita Payés, joven prodigio del jazz vocal y trombonista, reconocida por su trayectoria internacional y por su capacidad de emocionar con honestidad y elegancia. Formada en la Sant Andreu Jazz Band, ha trabajado con artistas como C. Tangana, Silvia Pérez Cruz y Joan Chamorro. Presentará en Cádiz su nuevo disco a quinteto.
Más allá del escenario
Como cada año, el festival se extiende más allá del escenario principal con su programa OFF, con entrada libre en el Baluarte de la Candelaria, que incluirá las sesiones de DJ de Calder On Hi-Fi y jam sessions abiertas, cuyo programa se desvelará más adelante.
Además, el festival promoverá el VI Forum JazzCádiz, en colaboración con la Universidad de Cádiz, con un programa de actividades paralelas que incluye talleres y conferencias para reflexionar sobre temáticas como la sostenibilidad o la música experimental.
Con esta edición, JazzCádiz celebra su mayoría de edad reafirmando su lugar como uno de los festivales más singulares del país. Una cita que no se conforma con repetir fórmulas, sino que arriesga, descubre, emociona y escucha. Porque, como la mejor música, JazzCádiz sigue creciendo en libertad.
INFORMACIÓN GENERAL
Las entradas y abonos para el Festival JazzCádiz 2025 estarán disponibles a través de tickentradas.com a partir de hoy. La venta anticipada de entradas finaliza el 22 de julio; a partir de esa fecha, podrán adquirirse a precio de taquilla, tanto en la puerta del Baluarte de la Candelaria como en la propia plataforma Tickentradas.
La venta de abonos finalizará el 14 de julio.
Abonos
• Abono general: 100 €
• Abono para asociaciones colaboradoras (Músicario, Qultura, Assejazz, Rizoma): 80 €
(Unidades limitadas.)