La Cámara de Comercio de Cádiz ha impulsado la participación de siete empresas de la provincia en la Misión Comercial a Emiratos Árabes Unidos (Dubái), celebrada entre el 6 y el 8 de mayo de 2025, en el marco de la feria internacional Seatrade Maritime Logistics Middle East. Esta cita, considerada el principal evento bienal de la industria marítima y logística en Oriente Medio, reunió en el Dubai World Trade Centre a más de 7.000 profesionales y cerca de 300 expositores de todo el mundo, consolidando a Dubái como uno de los grandes centros logísticos y comerciales a nivel global.
Las empresas gaditanas participantes -Quality Weld Service, Hermanos Macpherson Snyder, Military Assistance and Recreational Services y Cadiship- han podido conocer de primera mano las oportunidades de negocio que ofrece un mercado estratégico que, con apenas 10 millones de habitantes, mueve el 2,5% del comercio mundial, superando a países como España, que representa el 1,8% con una población de 48 millones. Además, el 30% del PIB de Emiratos Árabes Unidos procede del comercio internacional y la logística, sectores en pleno auge gracias al desarrollo de infraestructuras y a la expansión de grandes empresas públicas emiratíes, presentes en los cinco continentes y gestoras de terminales portuarias en todo el mundo.
La misión ha brindado a las empresas gaditanas la oportunidad de conocer de cerca el mercado emiratí y analizar posibles vías de internacionalización, tanto a nivel local como en otros destinos. El interés mostrado por los sectores logístico, de infraestructuras y oil & gas, así como la presencia de grandes empresas públicas en Emiratos Árabes Unidos, abre la puerta a potenciales colaboraciones en el futuro. En algunos casos, para acceder a determinados proyectos, podría ser necesario que las empresas establezcan una presencia local en el país.
El balance de la experiencia de las empresas que han acudido ha sido muy positivo, y las empresas han regresado convencidas del potencial que ofrece el mercado de Emiratos Árabes Unidos para la internacionalización y el crecimiento de sus negocios.
La participación en la misión ha contado con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y la Diputación de Cádiz a través del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico, bajo el paraguas del programa Pyme Global desarrollado por la Cámara de Comercio de Cádiz.