El tiempo en: Cádiz

Cádiz

El PP no pierde “la ilusión” con el nuevo hospital pese al bloqueo en la compra del suelo

La consejera de Salud descarga nuevamente la responsabilidad de adquirir el terreno de Zona Franca sobre Bruno García, que insiste en que busca “fórmulas”

Publicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera Rocío Hernández, con Bruno García. -
  • Rocío Hernández contradice a su antecesora y no da por hecho la reducción de los conciertos si se construye el hospital
  • Tampoco pone fecha a la licitación del centro de salud del Mentidero porque hay plazos que no controla

El PP no tiene inconveniente en abordar las necesidades sanitarias de la ciudad de Cádiz aun cuando no hay avances en la adquisición para el suelo del nuevo hospital por parte del Ayuntamiento ni fecha para la licitación del centro de salud del Mentidero.

A Bruno García le basta la voluntad de su equipo de Gobierno para continuar buscando fórmulas para hacerse con la parcela, propiedad de Zona Franca, y agradecer la voluntad de la Junta de Andalucía para ejecutar estas dos infraestructuras tan demandadas.

Lo dijo por la mañana, en la presentación de los foros organizados por la formación a nivel regional para tratar temas “prioritarios para los ciudadanos” con el objetivo de mejorar el proyecto político de cara a las elecciones autonómicas del próximo año y que en la provincia daban inicio por la tarde, precisamente en la capital gaditana, con la salud como argumento de debate.

“Estamos siendo propositivos”, insistió el alcalde, en calidad de presidente provincial del PP, a preguntas de VIVA CÁDIZ respecto a las negociaciones con Fran González para adquirir el suelo de CASA. “Hay muchas fórmulas”, reiteró, aunque expresó una vez más su intención de poner sobre la mesa la vía urbanística, que ha fracasado hasta el momento porque obligaría al Consorcio a construir un bloque de 26 plantas en la misma finca del hospital o un número de viviendas insuficientes en el espacio que ocupa el CEIP Adolfo de Castro.

Cuestionado sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento compre directamente la parcela o compense económicamente la operación urbanística si a Zona Franca no le salen los números y si esta opción encontraría la negativa de Secretaría General e Intervención, eludió responder. “Tengo la esperanza y la ilusión de llegar a una solución”, añadió. Del mismo modo, zanjó la polémica abierta por el secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, por la ampliación del presupuesto para el hospital de Málaga y que la Administración autonómica no quiera desembolsar los once millones que permitirían contar con la parcela en el municipio e iniciar las obras de manera inmediata. Bruno García reprochó a los socialistas años de incumplimientos, de los que María Jesús Montero, subrayó, “sabe mucho”.

La consejera de Sanidad, Rocío Hernández, tampoco ofreció novedad al respecto, cuando compareció ante los medios en el Parador Atlántico, donde se desarrolló el foro. Se refirió al compromiso por escrito que su departamento filtró a un medio de comunicación para cumplir con Cádiz y descargó nuevamente la responsabilidad en Bruno García de hacerse con el terreno para cederlo con posterioridad al Servicio Andaluz de Salud (SAS). “Sabemos que las negociaciones no están siendo fáciles”, agregó.

Como novedad, Hernández negó que se esté valorando la búsqueda de otro emplazamiento porque no toca por el momento abrir esa posibilidad y rechazó la posibilidad de que la Junta de Andalucía renuncie a la construcción del nuevo hospital y opte por la compra de una clínica privada en la ciudad, como teme Adelante Izquierda Gaditana.

También marcó distancia con su antecesora, Catalina García, quien aseguró en 2023 que con la infraestructura de nueva construcción se reducirían los conciertos privados. La actual consejera pidió prudencia de cara a futuro con respecto al mantenimiento de los acuerdos millonarios con la empresa privada. “Piano, piano”, afirmó, para valorar el escenario cuando llegue.

Finalmente, rehusó poner fecha a la licitación del centro de salud del Mentidero, que la portavoz del Gobierno municipal, Maite González, aseguró que se llevaría a cabo antes del mes de mayo durante una intervención en el Pleno de marzo. “Hay plazos administrativos que no dependen de nosotros”, explicó Hernández.

 

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Luz verde a la reforma para la ampliación del Centro de Salud Utrera Sur
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER