No son demasiadas las agrupaciones que, hasta el momento, han anunciado sus próximos proyectos de cara al Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de 2026. Entre las que sí han adelantado sus nombres se encuentran la comparsa de la Cantera de Piru y Tomate, que será Los locos; la comparsa de El Puerto de los hermanos Zampaña, que será Salud, gaditanismo y libertad tras alcanzar los cuartos con Cositas de Cádiz; la comparsa de Rober Gómez y Pepe Juan Pastrana, La Negra (La Mala en este 2025); la chirigota de la Viña de Manolín Santander, Sánchez Reyes y Juan Blanco, semifinalista con Los cagones y que regresará como Cadisapiens (La involución); o la chirigota del Sheriff, que dejará atrás Los Sherijuegos para llevar al Falla Los semicuraos el próximo año.
En estos días se han dado a conocer un alta y una baja de cara a la próxima edición del certamen. Por un lado, ha confirmado su regreso al COAC el cuarteto de Arbolí, tras varios años alejado de las tablas. La agrupación que sorprendiera en 2013 con A Dios rogando y con el mazo dando volverá como Los 3 cuarteteros y un aprendiz porculero para añadir competencia a la modalidad.
Por otro lado, la comparsa de Tamara Beardo ha anunciado que “tras tres años inolvidables, pone fin a su andadura”, tal y como ha comunicado en sus redes sociales una de sus componentes, Yoli Álvarez. Se trata de una sensible pérdida para el Concurso del Falla, pues el grupo ha alcanzado las semifinales en sus tres participaciones desde su formación en 2023 con La tía de la tiza. Repitió en 2024 con La chirigotera y este COAC 2025 volvió a alcanzar la tercera ronda con La chulita, con autoría de Beatriz Aragón. Una comparsa que, pese a su clasificación final (10º), estuvo en muchas quinielas para hacerse con una plaza en la Gran Final del certamen.