Close
CCOO ha respondido al comunicado emitido hace unos días por el concejal Pablo Otero, también director de la Residencia y Centro de Día Fragela de la capital gaditana, tras el despido y posterior readmisión de una trabajadora del centro.
Antonio Aroca Guerrero, secretario general de CCOO en sector de la dependencia en Cádiz, asegura en un comunicado que Otero conoce desde el pasado 9 de abril el proceso de creación de un comité de empresa en la Residencia Fragela, siendo informado por las trabajdoras que iban a liderar dicho proceso, entre ellos la gerocultora despedida, Tania García Román. Al día siguiente, dichas trabajadoras informaron a la plantilla del inicio de los trámites, icnluyendo al personal de confianza del director del centro.
Según CCOO, el 28 de abril Pablo Otero convocó a todo el personal de la residencia "con el claro objetivo de impedir la formación del comité de empresa a base de transmitir incertidumbre del futuro de la residencia". El sindicato se puso en contacto con el concejal el día 6 de mayo para informarle del preaviso de elecciones sindicales, registrado en la Junta de Andalucía para el 29 de mayo.
Ese mismo día, siempre según el sindicato, el director de la residencia reunió al departamento de cocina para informarles de las consecuencias que tendría la formación de un comité de empresa; al día siguiente, 7 de mayo, hace lo propio con la plantilla de limpieza y lavandería. El día 14 de mayo las trabajadoras integrantes de la candidatura se reunieron con Pablo Otero para pedirle el cese de su actitud; pero su respuesta fue el despido de Tania, que se hizo efectivo al día siguiente, 15 de mayo, de forma presencial y personal. No fue así en el proceso de readmisión, en el que el edil no estaba presente en el centro para pedir disculpas a la trabajadora. Otero delegó entonces la entrega del documento que firmó a la coordinadora de la residencia.
Pablo Otero argumentó el despido de Tania García en base a una reestructuración interna de la empresa, reconociendo en el mismo documento de despido su improcedencia. Ese mismo día se llevó a cabo la contratación de otra gerocultora para cubrir su puesto. Gracias a la intervención de la gerencia, finalmente se dio marcha atrás en relación al despido.
"Comisiones Obreras ha silenciado todo lo que ahora denunciamos con el convencimiento de que la Fundación y el Gobierno del ayuntamiento de Cádiz obligarían a Pablo Otero a respetar el proceso electoral; sin embargo, sus declaraciones a los medios de prensa, con una clarísima intención de lavar su imagen, en las que vincula su imagen a la de la Fundación Fragela y al equipo de Gobierno del ayuntamiento y que se basa en un cúmulo de mentiras, nos obliga a poner en manos de todos los afectados la documentación e información a la que hacemos referencia para que sean conscientes de que lo que Pablo Otero expone como su versión, su verdad, es una total y absoluta mentira", asegura el sindicato.
En un comunicado, CCOO añade que "la verdad es que era conocedor de que se estaba montando un comité, que conocía los nombres de las líderes de este proceso y que, entre todas las presiones que ejerció personalmente para impedir que los trabajadores se organizaran para la defensa de sus derechos, estaba el despido de Tania García Román. Que no había ningún motivo distinto para su despido, ni económico ni estructural, ya que la plaza de Tania fue cubierta inmediatamente por ser imprescindible. Para CCOO, todo esto hace dudar del verdadero motivo de los 18 años de paz social de los que se jacta Pablo Otero", finaliza el escrito.