Cádiz

Alberto Campo Baeza inaugura este miércoles el ciclo 'Arquitectura, paisaje y territorio'

La recién estrenada Terraza de la Fundación Unicaja acoge la cita a partir de las 20.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El arquitecto gaditano Alberto Campo Baeza. -

Prestigiosos arquitectos del panorama internacional protagonizarán las conferencias del ciclo Arquitectura, paisaje y territorio, que se inaugura el próximo miércoles, 18 de junio en la recién estrenada Terraza de la Fundación Unicaja. Esta iniciativa, organizada por la propia entidad con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos de Cádiz, ofrece un espacio para la reflexión sobre el papel de la arquitectura contemporánea en la configuración del territorio, el diálogo con el entorno y la conservación del patrimonio.

Con el marco de un escenario tan singular como las azoteas y torres miradores del centro histórico gaditano, cada una de estas charlas ahondarán en la arquitectura como herramienta de transformación social, medioambiental y cultural, de la mano de reconocidas figuras de la arquitectura contemporánea internacional como Alberto Campo Baeza, Iñaki Ábalos, Renata Sentkiewicz, Ángela García de Paredes, Ignacio García Pedrosa y Carmen Pigem. Cada encuentro estará moderado por Tomás Carranza,jefe del Área de Formación y Cultura del Colegio de Arquitectos de Cádiz.

La primera conferencia tendrá lugar el próximo miércoles 18 de junio, con la participación del arquitecto gaditano Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura, quien reflexionará sobre la estrecha relación entre Arquitectura y sociedad, planteando cómo el diseño de los espacios que habitamos influye en la vida de las personas. El 2 de julio, los arquitectos Iñaki Ábalos y Renata Sentkiewicz, galardonados con el FAD de Arquitectura Internacional, abordarán el binomio Arquitectura y ecología, con propuestas sostenibles en el diseño arquitectónico. El 20 de agosto será el turno de Ángela García de Paredes e Ignacio García Pedrosa, también Premios Nacionales de Arquitectura, quienes compartirán su visión sobre Arquitectura y patrimonio, incidiendo en la importancia de intervenir sobre lo preexistente con sensibilidad y respeto. Y, por último, cerrará el ciclo el 3 de septiembre la arquitecta Carme Pigem, Premio Pritzker de Arquitectura, con una conferencia dedicada a Arquitectura y naturaleza, donde abordará la fusión armónica entre espacio construido y paisaje natural.

Con este nuevo espacio escénico, la Fundación Unicaja continúa promoviendo e incrementando la oferta cultural en la ciudad a través de propuestas de calidad en conexión directa con la identidad y el imaginario cultural de la provincia de Cádiz

Los encuentros se celebrarán en la cuarta planta del Centro Cultural Fundación Unicaja de Cádiz ubicado enla calle San Francisco, 26, a las 20.30 horas. La entrada será libre hasta completar aforo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

Cerrado el Parque Genovés por la alerta de viento fuerte
La Armada cede un uniforme de campaña para la exposición ‘La explosión de Cádiz de 1947’
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER