El tiempo en: Cádiz

Cádiz

Arde Cádiz: seis detenidos y un herido en el primer día de la huelga del metal

Graves disturbios en torno a la sede de la Confederación de Empresarios y la avenida principal; Bruno García apela a conciliar la protesta con la seguridad

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Joven atrapada entre manifestantes y Policía en la huelga del metal. -

La paralización del astillero de Cádiz este miércoles y el duro cruce de declaraciones entre sindicatos y patronal en víspera del primer día de huelga convocada por CCOO y UGT por el convenio del metal hacían presagiar una jornada intensa que, lamentablemente, superó las peores expectativas, al saldarse con seis detenidos, uno, menor, acusados de desórdenes públicos y daños y un viandante herido por el impacto de una piedra en la capital gaditana.

Las primeras cargas policiales se produjeron en la barriada del Río San Pedro. Hasta entonces, de acuerdo a la información facilitada a primera hora por la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, se registraron concentraciones de unas 200 personas en Navantia Cádiz, otra de unos 300 huelguistas en el Puerto de la Cabezuela, la aglomeración de 60 empleados y la quema de neumáticos en el  Polígono El Trocadero y de otros 80 en el Polígono Tecno Bahía, para impedir la salida y entrada de Airbus. En el Campo de Gibraltar, también se cortó la vía de acceso a la refinería Moeve y se desplazaron piquetes informativos a Acerinox, la Terminal de Contenedores APM en el Puerto de Algeciras, y en la factoría térmica del Polígono de Palmones.

En materia de circulación, el Puente José León de Carranza, en sentido salida de Cádiz a Puerto Real, el acceso al Polígono Industrial Río San Pedro y el Puente de la Constitución de 1812 también registraron incidencias, al quedar parcialmente bloqueados.

A partir de las 9.30 horas, la tensión creció hasta desbordarse. En torno a medio centenar de huelguistas se sumaron a la concentración de apoyo a los tres trabajadores de Airbus Puerto Real juzgados por desperfectos en las movilizaciones contra el cierre de la planta en abril de 2021, y que se las tenían que ver ante el juez en el Juzgado de lo Penal número 1. Los trabajadores decidieron improvisar una manifestación hacia la sede de la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC), contra cuya fachada lanzaron piedras y huevos hasta que la Policía Nacional los dispersó. Los alborotadores se atrincheraron en el entorno y durante casi una hora tomaron posiciones en la calle Hidroavión Marina y Hermanos Ortiz Echagüe, cerca del centro de salud de Loreto-Puntales. Finalmente, fueron repelidos por el lanzamiento de pelotas de goma y botes de humo, pero se reorganizaron en la Glorieta de Ana Orantes dejando impracticable la avenida durante otros 60 minutos de tensión.

Parapetados con contenedores, lanzaron piedras y botellas contra los agentes de los cuerpos y fuerzas de seguridad hasta que las cargas policiales obligaron a dispersarse por Avenida de Portugal la calle Martínez de Pinillos.

A partir de ahí, se produjeron algunas escaramuzas y los huelguistas trataron de interrumpir la circulación en el segundo puente, pero esta vez sin éxito.

La Avenida de Astilleros también ha sido escenario de algaradas. El Ayuntamiento de Cádiz evalúa los desperfectos ocasionados y se mantiene inutilizada por el riesgo que puede conllevar el tráfico rodado.

Asimismo, el alcalde, Bruno García, ha destacado el papel de la Policía Local y Bomberos en colaboración con la Policía Nacional y ha indicado que cuantifica el impacto en el mobiliario urbano. Finalmente, ante el paro previsto para hoy, ha hecho un llamamiento para hacer compatible la reivindicación de los trabajadores con la seguridad y ha rogado que las protestas se lleven a cabo de una manera pacífica.

Cabe recordar que el próximo viernes, sindicatos y patronal retoman el diálogo para evitar paros indefinidos a partir del lunes. La regulación de los fijos discontinuos y el plus por toxicidad y penosidad son los principales escollos.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN

‘OBDC. Me quedo contigo’, nueva apuesta de la comparsa de Germán Rendón
Anticorrupción investigará una denuncia contra un ex alto cargo de María Jesús Montero
Visítanos en Facebook
Visítanos en X
Visítanos en Linkedin
Visítanos en Instagram
Recibe tu periódico a través de Whatsapp
Visítanos en TikTok
RSS
NEWSLETTER